Sellan zona sur por reacción del crimen
Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ

“No hay lugar para delincuentes”, afirma Damián Canales.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Damián Canales Mena informó sobre el blindaje en la zona sur del Estado de México, limítrofe con el estado de Guerrero, ante los posibles embates de la delincuencia organizada por el caso «Iguala», donde se encuentran desaparecidos 47 normalistas de Ayotzinapan, quienes amenazaron que de no existir la liberación de 22 policías detenidos por el caso tomarán cartas en el asunto.
Dijo que con la presencia de las distintas Fuerzas Federales y la policía estatal dicha zona se encuentra prácticamente «sellada», por lo que descartó que pueda existir eventualidades, aunque advirtió debe existir coordinación con el estado vecino.
«Prácticamente el sur del estado está sellado y no es que esté echando las campanas a vuelo y tampoco estoy diciendo que con estas medidas no va a pasar nada… considero que se tienen los estados de fuerza suficientes para los 12 municipios del estado y no vamos a bajar la guardia», afirmó.
En conferencia de prensa donde repitió los datos de su informe expresado en la glosa del tercer informe de gobierno en la Cámara de diputados, resaltó que en tierra caliente existen filtros permanentes, hecho que permitirá que no exista cabida para más integrantes del crimen organizado con orígenes guerrerenses, al mismos tiempo que indicó que intensificarán la presencia policial en aquellas demarcaciones donde tengan conocimiento de su operación.
«La presencia en el sur del estado la vamos a seguir manteniendo y en cualquier otro municipio donde tengamos el conocimiento de la presencia de este grupo… ya es una indicación girada a o todo el mando de la policía, tampoco hay que soslayar», aseguró.
En otro orden de ideas, informó sobre el regreso de policías de 13 municipio del sur y la zona de Valle de Bravo enviados a capacitarse en un campo del Ejercitó en Tlaxcala, donde sólo se limitó a detallar que actualmente se encuentran descansando y que será el próximo miércoles que entrarán en funciones y que será ese mismo día que los tres órdenes de gobierno den a conocer su futura actividad y manera en que operarán.
Aunque cabe señalar que en su momento la Secretaría General de Gobierno informó que fueron en total 556, existió deserción de por lo menos 80, las causas de acuerdo a las autoridades por iniciativa propio y en otras por no contar con las condiciones necesarias de salud.