Lilia González
La Secretaría del Trabajo del Estado de México ha publicado en Gaceta de Gobierno las reglas de operación del programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar”, cuyos beneficiarios podrían acceder hasta 15 mil pesos como apoyo, además de vinculación a un empleo en el sector formal, mediante la bolsa de trabajo.
Este esquema tiene como propósito, complementar el ingreso económico de las personas de 18 años de edad en adelante, que habiten en la entidad y que hayan perdido su empleo en los últimos 18 meses, por situaciones o causas ajenas a su voluntad, mediante transferencias monetarias y vinculación al mercado laboral.
Se especifica que el apoyo monetario será por la cantidad de 3 mil pesos, en una y hasta en cinco ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada y liquidez del ejercicio fiscal.
Los requisitos que deben cumplir las personas solicitantes es contar con acta de nacimiento; identificación oficial vigente; CURP; comprobante de domicilio; Formato Único de Bienestar debidamente requisitado; acreditar el desempleo mediante cualquier documento como la constancia laboral, en la que mencione haber laborado para alguna empresa o institución, la baja emitida por el Instituto de Seguridad Social al que fue afiliada(o) o un documento que emita alguna autoridad competente en materia laboral; carta bajo protesta de decir verdad, mediante la cual manifieste su condición de desempleo y la voluntad de incorporarse al mercado laboral formal; y no ser persona beneficiaria de un Programa Social Federal, Estatal o Municipal que otorgue apoyos monetarios.
Por otro lado, se precisa que se dará preferencia en el programa a las personas solicitantes que se encuentren en condición de pobreza multidimensional, tengan enfermedades crónico-degenerativas, con alguna discapacidad permanente, o cuiden a personas con discapacidad, sean personas víctimas u ofendidas de un delito, personas repatriadas, así como cuidadoras(es) de hijas e hijos menores de edad con una condición especial.