Inicio Al instante Próximo magistrado del PJEM va por voto secreto

Próximo magistrado del PJEM va por voto secreto

0
FOTO Juan HERNÁNDEZ

POR Gerardo GARCÍA 

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza promulgó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), por lo que el próximo magistrado presidente deberá ser electo bajo el voto secreto, decisión que tendrá lugar el 7 de enero.

A través de la Gaceta de Gobierno se realizó la publicación sin alguna observación o modificación, y ésta entrará en vigor el 4 de enero.

La reforma será aplicable al proceso de renovación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense para el periodo correspondiente 2020-2025 y subsecuentes.

“El Presidente del Tribunal Superior de Justicia será electo por mayoría de votos en forma secreta, por los magistrados que integren el Poder Judicial, en la primer sesión que se celebre durante el mes de enero del año que corresponda, y durará en su cargo cinco años, al concluir éste, deberá reintegrarse a la función jurisdiccional que le corresponda”.

El 3 de diciembre, el PJEM lanzó la convocatoria para el proceso de elección del sucesor de Sergio Javier Medina Peñaloza, misma que ahora únicamente deberá ceñir a la modificación, es decir, hacer valer el voto secreto y no abierto.

El 7 de enero, se tiene programada la primera sesión extraordinaria donde al menos  46 magistrados elegirán al nuevo titular del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura.

Actualmente, más de un magistrado a alzado la mano para ser el próximo titular del Tribunal Judicial; sin embargo, Ricardo Sodi Cuellar se perfila como favorito, aunque Vicente Guadarrama García se ha mantenido activo en los últimos días.

Salir de la versión móvil