Inicio Al instante Reprueba Almoloya de Juárez realización del desfile patronal en San Francisco Tlalcilalcalpan

Reprueba Almoloya de Juárez realización del desfile patronal en San Francisco Tlalcilalcalpan

0
FOTO: Marcos Neri Sánchez

POR Alelhi RODRÍGUEZ

El ayuntamiento de Almoloya de Juárez reprobó los hechos suscitados durante el fin de semana en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcapan, luego de que pobladores festejaran a su santo patrono, San Francisco de Asís, a pesar de la emergencia sanitaria por COVID-19.

“Qué pena que se desprecie la salud de niñas, niños, mujeres, adultos mayores y visitantes ante la pandemia que crece y crece y cuyos casos son un hecho real y triste”, refirieron autoridades municipales para 8 columnas.

Desde el pasado 1 de octubre, la presidencia municipal de Almoloya de Juárez notificó a los habitantes de la localidad que se evitarían las celebraciones conforme a las disposiciones de la Secretaría de Salud, el Consejo de Salubridad General del Estado de México y los gobiernos estatal y municipal como prevención del contagio y propagación del virus.

A través de un comunicado con fecha del 3 de octubre, el alcalde, Luis Maya Doro, precisó se habría tomado esta decisión por la salud de todas y todos los vecinos de San Francisco Tlalcilalcalpan y por la cantidad de personas que acudían al carnaval.

Pese a esto y a qué en dicha comunidad la enfermedad ha cobrado más de 200 vidas, los habitantes realizaron sus festejos con la aglomeración de decenas de personas, por lo que el ayuntamiento se pronunció a dichas acciones.

“El gobierno de Almoloya de Juárez no está en contra de las festividades religiosas, por el contrario siempre fomentará mantener vivas sus tradiciones y costumbres, sin embargo es lamentable que pese al llamado del párroco y del Consejo de Participación Ciudadana se haya ignorado el llamado a evitar el carnaval por el hacinamiento humano y el alto riesgo de rebrotes del Covid que registra en San Francisco una elevada mortandad” indicaron miembros municipales.

El carnaval que se realiza cada año, es la festividad más emblemática para esta comunidad, desde hace más de 100 años y que recibe una afluencia de hasta 10 mil personas.

https://8columnas.com.mx/ocho/wp-content/uploads/2020/10/120870476_358459095304175_341854119413840372_n.mp4

Salir de la versión móvil