Inicio Estado de México Diputados abiertos al diálogo para adecuar Ley ISSEMyM

Diputados abiertos al diálogo para adecuar Ley ISSEMyM

0
FOTO: Victoria Acevedo

Lilia González

El diputado local de Morena y presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Abraham Saroné Campos, indicó que por parte del Congreso local existe la voluntad de analizar la posibilidad de adecuar la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM); sin embargo, corresponderá al Congreso federal actuar en la materia.

Y es que servidores públicos, maestros y jubilados han solicitado la derogación de las UMAS como unidad de medida para aumentar y calcular las jubilaciones, pensiones y el seguro por fallecimiento, lo que representa que las pensiones ya no se actualicen por el ajuste salarial anual y los seguros no se coticen en salarios mínimos, limitando su incremento en los montos.

“Las reformas que se hicieron a la Ley ISSEMyM eran parte de una armonización y un decreto federal, la modificación que se tuvo al artículo 133 es donde hay mayor preocupación por parte de derechohabientes en el sentido que hoy la tabulación del seguro por fallecimiento no será por salarios mínimos, sino en UMAS, la diferencia son 10 mil pesos, por lo que es justa su lucha”, dijo.

Siendo uno de los diputados que continuamente ha atendido a quienes se han manifestado en contra de las modificaciones a la ley, explicó que como tal, el Congreso local no podría revocar lo estipulado; sin embargo, lo que sí pueden hacer es integrar una iniciativa de decreto y enviarla a la Cámara de Diputados federal para que pueda avalar la modificación del artículo 133 y pudiera haber una excepción en el cálculo de la seguridad social.

“Este tema habría que analizarlo, estudiarlo y cabildearlo con especialistas en la materia para encontrar una propuesta sólida y la más viable”, señaló.

En este tenor, indicó que esperan realizar una gira a través de las diversas regiones del estado para poder informar lo que realmente está pasando en relación con las adecuaciones de la Ley.

Recalcó que, lo que sigue, es iniciar mesas de trabajo a partir del próximo mes de mayo para comenzar a dar forma a la iniciativa en la materia que estarían presentando ante sus homólogos a nivel federal.

Salir de la versión móvil