Inicio Estado de México GEM trabaja para alcanzar la denominación de origen del mezcal

GEM trabaja para alcanzar la denominación de origen del mezcal

0

Lilia González

Tras visitar el Vivero de Villa Guerrero, donde se producen y preservan plantas de alta calidad como el agave, y que impulsan la producción del mezcal en la entidad, el gobernador del Estado de México realizó la entrega de plantas de agave mezcalero a productores de los municipios del sur.

Señaló que el vivero es el primero a nivel nacional enfocado a la producción y recuperación de especies de agaves endémicos, que es requisito para obtener la denominación de origen del mezcal que se produce en la entidad.

Destacó que con este espacio se busca seguir impulsando el desarrollo de las familias dedicadas a la elaboración del mezcal y hacer más productiva su actividad.

Es de referir que el vivero produce más de 100 mil plantas de agave, y además realiza actividades de reforestación y apoyo a plantaciones forestales comerciales, lo que contribuye a la producción forestal, la conservación y la restauración de los ecosistemas.

“Nos da mucho gusto que este vivero que estamos recorriendo y que ustedes ven por acá sea el primero que hay a nivel nacional, que entrega plantas de agave para los productores. Es un vivero que pertenece a Probosque, que es muy importante porque está produciendo estas plantas de agave, es una producción de una planta endémica, es decir, que se genera, se hace aquí en el Estado de México”, apuntó.

A la par, el mandatario entregó vales por 300 plantas de agave mezcalero a productores de los municipios de Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Zacualpan y Zumpahuacán, a quienes aseguró que los agaves serán entregados en la temporada de plantación.

“El agave del Estado de México, el mezcal que se produce aquí es muy bueno y hay muchas familias que se dedican a esta producción y vamos a seguir luchando para lograr la denominación de origen, porque eso nos permite que puedan comercializar mejor sus productos y que puedan incrementar la producción y la demanda”, comentó.

Durante la visita, Del Mazo Maza estuvo acompañado por Leticia Mejía García y Jorge Rescala Pérez, titulares de las Secretarías del Campo y del Medio Ambiente, respectivamente; Mireya Salas Carrillo, Directora General de la Protectora de Bosques en la entidad (Probosque) y Francisco Lugo Millán, Alcalde de Villa Guerrero.

Salir de la versión móvil