Inicio Estado de México Implementa en Cecytem un novedoso sistema de captación de agua pluvial

Implementa en Cecytem un novedoso sistema de captación de agua pluvial

0
FOTO: Especial

Redacción

La Secretaría del Agua del Estado de México (SAEM), en su compromiso por garantizar el Derecho Humano al agua, revitalizar los ecosistemas y abordar las necesidades de las comunidades educativas, ha colaborado con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) en un proyecto para instalar sistemas de captación pluvial.

María Guadalupe Sánchez Ortiz, estudiante del CECyTEM campus Nicolás Romero, explicó que este proyecto surgió como una iniciativa para suplir una de las muchas necesidades de la institución, especialmente la escasez de agua, dada su ubicación remota y la falta de servicios básicos como el suministro adecuado de agua potable.

Hasta el momento, la SAEM y el CECyTEM han implementado 85 sistemas de captación pluvial en igual número de planteles en colaboración con la Asociación Isla Urbana.

Francisco Javier Patiño, Director General del Derecho Humano al Agua de la SAEM, destacó la importancia de considerar el agua como un bien esencial que debe ser preservado y no mercantilizado, agradeciendo la cooperación entre la ciudadanía, el gobierno y las organizaciones en proyectos de este tipo.

El sistema opera mediante la recolección de agua de lluvia, que se dirige a una tubería principal hasta llegar a los tlaloques, equipados con filtros para retener sedimentos gruesos. Posteriormente, el agua pasa por filtros adicionales antes de ser almacenada en un reservorio con capacidad para 5 mil litros.

Estos sistemas tienen una vida útil de 25 años y pueden recolectar hasta 500 mil litros de agua de lluvia, que puede utilizarse para el riego de huertos y jardines, labores de limpieza y suministro de sanitarios.

María Guadalupe Sánchez Ortiz expresó su satisfacción por contribuir a mejorar las condiciones de su escuela y dejar un legado para las generaciones futuras, recordando cómo su generación enfrentó carencias de recursos básicos al ingresar al plantel.

En la presentación del proyecto estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, Director General del CECyTEM, Andrea Estela Gutiérrez, representante de Isla Urbana, así como autoridades estudiantiles y docentes.

Salir de la versión móvil