Inicio Estado de México INFOEM obtiene certificación Plata en Igualdad Laboral y No Discriminación

INFOEM obtiene certificación Plata en Igualdad Laboral y No Discriminación

0

Lilia González

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) fue acreedor a la Certificación Plata en la NMX-R-025-SCFI-2015, en Igualdad Laboral y No Discriminación.

La certificación es un mecanismo de adopción voluntaria que, en la República Mexicana, reconoce las prácticas implementadas en materia de igualdad laboral y no discriminación en los centros de trabajo, tanto públicos como privados y sociales.

Sus principales ejes son: incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento; garantizar la igualdad salarial; implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de las y los trabajadores, todo ello con igualdad de trato y de oportunidades.

En este sentido, se precisó que la entrega de este certificado representa más que un simple cumplimiento de auditoría y documentación, un testimonio del compromiso de INFOEM con el reclutamiento, selección y capacitación con igualdad de oportunidades; medir sistemáticamente el clima laboral; contar con sala de lactancia; tiene flexibilización de horarios de trabajo; otorga licencias de paternidad superiores a las que la ley establece; accesibilidad del espacio físico entre otras acciones.

Con estas acciones se busca promover políticas laborales inclusivas que garanticen la igualdad de oportunidades para todos sin importar su género, edad, origen étnico, orientación sexual o cualquier otra característica, lo anterior al considerar que de acuerdo con la Encuesta Nacional contra la Discriminación 2022, el 24% de las mujeres y el 22% de los hombres mayores de 18 declararon haber tenido alguna experiencia de discriminación, y sólo el 24% de las personas con discapacidad que laboran, cuentan con contrato por escrito, mientras que solo 1 de cada 5 personas de 60 años o más cuenta con acceso a servicios de salud.

Tras obtener la certificación plata, José Martínez Vilchis se comprometió a continuar trabajando para elevar su rango y ello traducirse en mejora para las personas trabajadoras del Instituto.

Salir de la versión móvil