Inicio Estado de México INMUJERES y GEM firman cuatro compromisos por la Igualdad y el Bienestar

INMUJERES y GEM firman cuatro compromisos por la Igualdad y el Bienestar

0

Lilia González

Dejando claro el compromiso que tiene el Gobierno del Estado de México con garantizar que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos humanos y vivir con bienestar, la mandataria Delfina Gómez Álvarez y la presidenta del Instituto Nacional de la Mujer (INMUJERES), Nadine Gasman Zylbermann signaron cuatro compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las mexiquenses.

“Estar reunidos aquí es muestra de la voluntad que tenemos en el Estado de México para que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos humanos y vivir con bienestar, por eso el gobierno que empezó tiene dos vertientes; una es trabajar en equipo y segundo, que el trabajo sea transversal”, refirió la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Algunos de los logros alcanzados por la actual administración para garantizar mejores condiciones a las 8.7 millones de mexiquenses, dijo, es impulsar un gabinete paritario; incluir en el Plan de Desarrollo 2023-2029 el Eje Transversal en Igualdad de Género, así como reducir en un 35% el feminicidio durante el primer semestre de este 2024, ello con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

A la par, agradeció el apoyo y respaldo de INMUJERES por otorgar mayores recursos al estado y avanzar con ello en la mitigación de las alertas de género, así como instruir a los gobiernos para implementar políticas públicas efectivas que impulsen el empoderamiento de las mujeres y garanticen su seguridad.

Con el acuerdo, el gobierno del estado, los municipios, así como los Poderes Ejecutivo y Legislativo se han comprometido a trabajar en el cumplimiento de la política nacional de igualdad, para el bienestar de las mujeres y niñas, el ejercicio de sus derechos y el acceso a una vida libre de violencia e impulsar una agenda legislativa que permita, a los tres ámbitos de gobierno y sus respectivos poderes, consolidar el andamiaje institucional para avanzar en la igualdad sustantiva y garantizar el bienestar de las mujeres.

Además de promover acciones estratégicas de cambio cultural para la participación efectiva e igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones en los ámbitos político, social, comunitario y privado, bajo los principios de interseccionalidad, inclusión y respeto a la diversidad; y promover el aumento y la sostenibilidad de recursos públicos con perspectiva de género para la implementación de políticas públicas para la igualdad.

Nadine Gasman Zylbermann, titular de INMUJERES reconoció la importancia que tenía el que el Estado de México se sumara a la iniciativa, pues es la segunda entidad con mayor aporte al Producto Interno Bruto nacional, es la más poblada del país y cuenta con una relación estratégica con todos los estados vecinos; no obstante, aún registra retos importantes que tienen que ver con la participación económica de las mujeres y con prevenir y erradicar la violencia de género.

Posterior al evento, quienes integran el Gabinete y titulares de las Unidades de Género recibieron la capacitación “Construyendo la igualdad desde lo local”.

Salir de la versión móvil