martes, junio 18, 2024
InicioEstado de MéxicoLa protección del medio ambiente es una necesidad urgente

La protección del medio ambiente es una necesidad urgente

Lilia González

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y bajo la visión de implementar iniciativas y proyectos de sostenibilidad, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez dio a conocer acciones que contempla el Programa de Desarrollo Forestal Sustentable de la entidad y el Plan de Restauración Forestal 2024.

“Casi la mitad de nuestro territorio son bosques que nos ayudan a captar agua, generar alimento, regular la temperatura y regular el cambio climático; sin embargo, la deforestación, la tala ilegal, los incendios, han lastimado la sala forestal, los pulmones de nuestro estado, por ello es vital caminar de la mano gobierno, comunidad académica y sociedad civil y generar proyectos sustentables que ayuden a garantizar el uso responsable de los recursos naturales”, comentó.

Al informar que el 75% del territorio nacional ha experimentado un grado de sequía, mientras que en lo que se refiere al Estado de México su superficie forestal es de más de 1 millón de hectáreas, pero de ellas, 22 mil 173 han sido afectadas por incendios forestales, la mandataria indicó que se preservarán los bosques a través de la reforestación, la reconversión de tierra productiva y servicios ambientales hidrológicos, beneficiando con ello al 32% de la superficie forestal.

Por lo que respecta al Plan de Restauración Forestal 2024, detalló que habrá una reparación integral de ecosistemas, con la planeación y selección de especies adecuadas, la preparación del terreno con técnicas manuales y la plantación basada en condiciones climáticas que aseguren que cada árbol plantado alcance la plenitud de su madurez. “Estas acciones van encaminadas a conservar las zonas forestales y urbanas, a rescatar las áreas de vegetación en ríos y arroyo, así como el acompañamiento de las comunidades agrarias orientándolas en actividades agropecuarias”.

*Universidad Verde*

Al acudir a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Gómez Álvarez reconoció a la institución por dar un paso hacia un futuro sostenible con la puesta en marcha de cinco sistemas de captación de agua pluvial, “si sumamos los ya existentes en las facultades de Arquitectura, Diseño y Geografía, estos sistemas permitirán recolectar más de 200 mil litros de agua”.

El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz dejó claro que la presente administración ha trabajado para que la Institución se convierta en una Universidad Verde, al impulsar acciones como la puesta en marcha de la campaña de acopio de envases PET y taparroscas, registrando actualmente la recolecta de 120 mil kilogramos, con lo que se deja de emitir más de 176 mil kilogramos de CO2; la campaña de acopio de residuos electrónicos con casi 13 mil kilogramos recolectados y el acopio de medicamentos caducos con más de 3 mil kilogramos recolectados.

Además, dijo, se han reforestado más de 100 mil árboles, el 100% de las 10 escuelas preparatoria ya cuentan con la acreditación de Escuelas Ambientalmente Responsables, se ha implementado el sistema Potro Verde Bús y se ha logrado el cambio total de los más de 700 mingitorios secos de la Universidad, lo cual implica que tendremos un ahorro de más de 100 millones de litros de agua al año. “Hoy estamos muy contentos porque estamos entregando la próxima operación de los 13 sistemas de captación de agua de lluvia, con lo cual tendremos un ahorro anual superior a los 3 millones de litros de agua al año”.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO