Inicio Estado de México Omar Ríos el pintor que crea arte con la boca y con...

Omar Ríos el pintor que crea arte con la boca y con el corazón

0
FOTO: Especial

 

Por: Lilia González

“Un pintor no pinta solo con las manos, sino con el corazón” fue lo expresado por Omar Ríos Martínez, artista plástico hidalguense, quien radica en el municipio mexiquense de Los Reyes La Paz, y quien crea arte con la boca.

Omar cuenta con parálisis cerebral mixta, tiene 32 años de edad, es miembro de la Asociación Internacional de Pintores con la Boca y con el Pie, ha logrado crear cerca de 200 piezas artísticas en las que plasma su sentir y además, brinda pláticas motivacionales en instituciones educativas.

Pese a las adversidades, con apoyo de su familia logró concluir sus estudios técnicos como Asistente Directivo; sin embargo, debido a la falta de oportunidades laborales por su condición, Omar tomó la determinación de emprender otro camino, explotar su talento como artista plástico nato y vender sus creaciones para sobrevivir.

FOTO: Especial

Historia de vida

Debido a una negligencia médica, Omar Ríos nació con parálisis cerebral, teniendo poca oxigenación en su cerebro y estando a un paso de la muerte.

Su mamá, Emma Martínez señaló “Él tiene parálisis cerebral infantil mixta, cuando nació ya no respiraba, nació morenito porque le faltó oxigenación”, ello tras indicar que ha sido complicado para él y su familia enfrentar su discapacidad.

FOTO: Especial

Su papá, J. Reyes Ríos Ríos relató que la infancia de Omar fue un tanto triste y desgastante, implicando retos importantes para él en la búsqueda de mejorar su condición y para su familia puesto que tuvieron que dejar su vivienda ubicada en el estado de Hidalgo y dirigirse a la Ciudad de México y el Estado de México en búsqueda de tratamiento y atención.

“El trayecto ha sido muy complicado, nos tuvimos que venir del pueblo de Hidalgo hacía acá para que él continuara con su tratamiento, los gastos han sido demasiados, pero ahorita estamos en Los Reyes La Paz, llevamos 2 años, y él ya está siendo autosuficiente”, comentó.

Con tristeza, recordó que su hijo culminó una carrera técnica como Asistente Directivo; sin embargo, al culminarla tocó la puerta de muchos lugares en búsqueda de empleo y oportunidad, las cuales le fueron negadas por su condición.

FOTO: Especial

“Realizaba exámenes, pero en los trabajos indicaban que no tenía las condiciones como el resto, no existe la apertura para ellos, yo siempre le he hablado y dicho que necesitaba echarle ganas para que el día de mañana si faltáramos (sus familia) fue autosuficiente por eso él decidió hacer cuadros y venderlos en un tianguis”.

Nacimiento de un artista

Durante su trayectoria académica, Emma Martínez y Reyes Ríos indicaron que fue en la secundaria cuando su hijo cursó una materia de artes plásticas, con la cual descubrió su talento y gusto por la pintura, creando obras únicas ofertadas en tan solo 200 pesos dentro de un tianguis.

FOTO: Especial

A la edad de 20 años, y tras un año en la lista de espera y evaluación de sus trabajos, Omar logró ingresar a la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie, en donde se formó de manera más profesional como artista plástico, adquiriendo nuevas técnicas y conocimientos para mejorar su trabajo.

“Para mí pintar significa olvidarme que tengo una discapacidad… Hoy que ya tengo estudio, ya conozco más de arte, mis pinturas han llegado a todo el país”, expresó con un poco de dificultad propia de su condición, pero firme en cada palabra.

Lo dicho por Omar, a nivel mundial se contabiliza a cerca de 800 pintores con la boca y pie, de los cuales, únicamente 45 están en la República Mexicana, siendo él uno de ellos.

FOTO: Especial

Trabajo profesional

A lo largo de su trayectoria son 200 obras únicas que ha creado, logrando vender un mínimo de 15, mientras que el resto han sido expuestas en diversos espacios locales, nacionales e internacionales.

Dependiendo la dificultad de cada cuadro, el joven artista precisó que demora de dos meses a dos meses y medio culminar una pieza; no obstante, garantizó que su trabajo es de calidad.

“Siempre nos dicen que tenemos que mejorar la calidad, que las obras no nos las copien por lástima, que se vea la calidad de cada obra”, puntualizó.

FOTO: Especial

Emma Martínez se dijo orgullosa de lo que ha logrado su hijo, puesto que, pese a las barreras ha logrado sobresalir y generar ingresos propios para lo que le demande su discapacidad o su labor profesional.

“Para mí es un logro grande tanto por él, como para mí porque es una persona productiva y que se vale por él mismo a pesar de su discapacidad, con ello obtiene ingresos para sobrevivir, para que sea una persona independiente. Tal y como lo dijo el fundador de la asociación, no a la lástima, y sí a favor de que sean capaces de salir ellos solos adelante como personas autosuficientes”, subrayó.

En reconocimiento a su labor, sus obras fueron expuestas dentro del Palacio Legislativo gracias al impulso de la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza quien subrayó que resulta fundamental que a todos los artistas se les brinden los espacios necesarios para exponer sus obras, recociendo aún más el potencial de quienes cuentan con alguna discapacidad.

FOTO: Especial

“Cuando uno quiere no hay imposible y es una muestra para la juventud y para la niñez de todo el estado para salir adelante, algunos artistas encuentran dificultades, aún más las personas con discapacidad. Ya hemos tenido pláticas para que no sean solo este foro el que tengamos para apoyarlo, sino que de aquí en adelante tengamos un trabajo que se conjunte con más artistas y hagamos una propuesta con los ayuntamientos para generar políticas públicas”, sostuvo.

Salir de la versión móvil