Inicio Estado de México Prevención de riesgos digitales para adolescentes y jóvenes

Prevención de riesgos digitales para adolescentes y jóvenes

0

En la Universidad Autónoma Chapingo, Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), enfatizó la necesidad de que adolescentes y jóvenes cuenten con herramientas para prevenir delitos en entornos digitales. Durante su conferencia «Relevancia de los Avisos de Privacidad en el Mundo Digital», destacó los riesgos como violencia digital, acoso, extorsión, estafa, robo de identidad y ataques informáticos.

Ramírez Peña subrayó que el creciente uso de aplicaciones y herramientas de inteligencia artificial aumenta los peligros para estos sectores. Insistió en la importancia de conocer y prevenir estos riesgos para evitar ser víctimas o victimarios de delitos en línea. La conferencia contó con la participación de estudiantes de preparatoria y universidad, servidores públicos de varios municipios, integrantes de comunidades indígenas y estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México.

La Comisionada resaltó que los derechos tutelados por el Infoem, acceso a la información pública y protección de datos personales, son fundamentales para el ejercicio de otros derechos como la justicia y la educación. Destacó que estos derechos están respaldados por instrumentos jurídicos y normativos tanto nacionales como internacionales, enfatizando su relevancia como derechos humanos esenciales.

Víctor Romero Maldonado, Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), señaló la importancia de estar informados sobre los riesgos del uso de dispositivos con conexión a internet. Subrayó que el desconocimiento puede llevar al mal uso de redes sociales y la compartición irresponsable de datos personales. Destacó la labor del Infoem en brindar herramientas para prevenir estos problemas.

Romero Maldonado lamentó que los avisos de privacidad son frecuentemente ignorados por los usuarios digitales. Criticó la práctica común de aceptar términos y condiciones sin leerlos, lo que puede tener serias implicaciones. Instó a los usuarios a reflexionar sobre las consecuencias de sus acciones en línea.

A la conferencia también asistieron Alejandro Ramírez Cruz, Director Académico de la Universidad Innova Plantel Texcoco, y Óscar Bazán Alatorre, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios. Los directivos de la Universidad Autónoma Chapingo aprovecharon la oportunidad para fomentar un entorno de aprendizaje continuo y promover el crecimiento individual y profesional de su comunidad académica.

En conclusión, la conferencia resaltó la importancia de la educación y la prevención en el uso de entornos digitales para proteger a los jóvenes de los diversos riesgos que enfrentan. El Infoem y otras instituciones continúan trabajando para equipar a los usuarios con el conocimiento necesario para navegar de manera segura y responsable en el mundo digital.

Salir de la versión móvil