Inicio Estado de México Sala de Asuntos Indígenas realizará Primer Foro Temático de Interculturalismo

Sala de Asuntos Indígenas realizará Primer Foro Temático de Interculturalismo

0
FOTO: Especial

Redacción

El Poder Judicial del Estado de México realizará el Primer Foro Temático de Interculturalismo titulado «Medicina tradicional y justicia indígena». Este evento, organizado por la Sala de Asuntos Indígenas, busca generar un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias, con el fin de fortalecer la comprensión y colaboración en estos temas.

El foro se organiza en respuesta a las inquietudes surgidas durante la Segunda Sesión Itinerante del órgano, que se llevó a cabo en el Centro Ceremonial Otomí en Temoaya. La inauguración del foro estará a cargo del Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar, acompañado por Mario Eduardo Navarro Cabral, Presidente de la sala.

El evento tendrá lugar en la Escuela Judicial del Estado de México el 28 de junio y se enfocará en la relación entre la medicina tradicional y la justicia indígena. La conferencia magistral inaugural, titulada «Medicina tradicional y cultura para la paz», será presentada por la Diputada María Zareth Cruz Hernández y moderada por el Magistrado Hernán Mejía López.

El programa del foro incluirá dos mesas de trabajo. La primera mesa, sobre «La medicina tradicional, aspectos teóricos», contará con tres participantes propuestos por la Universidad Intercultural y será moderada por la Magistrada Érika Castillo Vega. La segunda mesa, «La medicina tradicional, aspectos prácticos», incluirá tres participantes propuestos por el CEDIPIEM y la Diputada Cruz Hernández, con la moderación de la Magistrada María Ledit Becerril García.

El evento concluirá con una relatoría y conclusiones presentadas por el Magistrado Arturo Márquez González. Los miembros de la Sala de Asuntos Indígenas tendrán un rol activo en el desarrollo del evento, encargándose de las relatorías sobre los temas discutidos. Los resultados de estas reflexiones se incorporarán en acuerdos y criterios procesales, asegurando que las discusiones tengan un impacto tangible en la justicia indígena.

Salir de la versión móvil