Inicio Elecciones 2024 Se registran más de 378 renuncias a candidaturas: IEEM

Se registran más de 378 renuncias a candidaturas: IEEM

0
FOTO: Especial

Lilia González

Hasta principios de esta semana, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) registró 378 renuncias a candidaturas, principalmente al rubro de regidurías, es decir, con esta cifra se muestra que el 4.85% de las 7 mil 786 candidaturas registradas, han decidido bajarse de la contienda para que sea otra persona quien los sustituya.

Al respecto la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez explicó que 54% de las renuncias son de propietarios en el nivel municipal y 22% propietarios en el nivel distrital.

A la par, dijo, del total de las renuncias el 55% corresponde a mujeres; sin embargo, recordó que por ley, si una mujer renuncia a una candidatura, los partidos políticos deben sustituir con otra mujer, por lo que está garantizada la participación de este sector.

La consejera informó que se han procesado 156 sustituciones en Consejo General, estando en proceso otras 90.

En este sentido, precisó que la sustitución de los partidos políticos se podía dar si la renuncia ingresaba hasta el 12 de mayo, es decir, si después de esa fecha se siguieron presentando renuncias, las sustituciones sólo podrían avalarse por inhabilitación, fallecimiento o incapacidad.

Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM de este martes se avalaron más sustituciones, pero también se enlistó un asunto general en el cual, la representación del PRI, Víctor Campilla Mora condenó el atentado en contra de su candidata a la presidencia municipal de Otzolotepec, Sinaí Lugo, y solicitó a las autoridades reforzar la seguridad en la entidad.

A este llamado se sumaron las representaciones del Partido Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza.

“El IEEM condena este tipo de actos, la democracia requiere que las personas y los partidos políticos puedan ejercer sus derechos de manera libre”, expresó Amalia Pulido y se comprometió a exponer ante la Mesa de Construcción de la Paz las inquietudes de los partidos para reforzar las acciones.

Salir de la versión móvil