miércoles, junio 26, 2024
InicioInternacionalCaso de mexicana podría definir políticas de Trump

Caso de mexicana podría definir políticas de Trump

* Sobre caso de los llamados «dreamers».

Nueva York.- El caso de la mexicana Jessica Colotl, quien se encuentra en proceso de deportación en Estados Unidos, podría definir las políticas del gobierno del presidente Donald Trump respecto a los «dreamers», como se conoce a los jóvenes beneficiarios de programas de acción diferida. Colotl, quien llegó a los 11 años de edad a Estados Unidos y que se ha desempeñado como líder comunitaria y asistente legal en la ciudad de Georgia, donde ha radicado desde que emigró de México, podría ser deportada, pese a no contar con antecedentes criminales.

Si Colotl es deportada, pese a no tener antecedentes criminales, la decisión se convertiría en un referente respecto a las políticas que aplicaría este gobierno en los casos de los denominados «dreamers», de acuerdo con la Unión Estadunidense para las Libertades Civiles (ACLU).

Los jóvenes «dreamers» son aquellos que fueron traídos a Estados Unidos siendo menores de edad, de los cuales poco más de 750 mil son beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), lo que implica un permiso de trabajo por dos años con derecho a renovación.

El caso de Colotl, de 28 años de edad, tuvo eco en la opinión pública luego de que el gobierno de Estados Unidos retirara a la líder comunitaria los beneficios del DACA por haber supuestamente realizado en 2010 una declaración falsa a la policía, tras ser detenida por conducir un auto sin licencia.

Colotl, sin embargo, nunca hizo una declaración falsa a la policía, ni tampoco se declaró culpable de ningún cargo del que se le acusó, de acuerdo con la ACLU. Las autoridades, de hecho, retiraron los cargos contra la joven mexicana en 2013. Pese a que no pesan cargos en su contra, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) ha determinado que Colotl es una prioridad para ser deportada.

En un conferencia telefónica con medios de prensa, representantes de la ACLU indicaron que mañana jueves pedirán de manera formal a una corte federal que invalide la decisión del DHS de revocar el permiso de Colotl. Asimismo, abogados de la ACLU pedirán también que el DHS considere sin prejuicios la renovación del DACA para la joven mexicana. Michael Tan, abogado de la ACLU que representa a Colotl, consideró que el caso de la mexicana «es muy significativo» debido a que el gobierno no puede revocar un permiso DACA con base en argumentos que han demostrado ser falsos.

PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO