Inicio Local No somos, criminales

No somos, criminales

0
Todos en hermandad… Aun cuando las protestas en torno a favorecer al médico de Oaxaca, Alberto "N", fueron insuficientes para un sector y algarabía para otro, lo cierto es que el movimiento de galenos en defesa de su profesión se incrementó en las últimas horas, a efecto de propiciar una sociedad nás justa y equilibrada. (Foto: Victoria Acevedo).

* Médicos mexiquenses se suman a reclamo por satanización de profesión médica.

Guadalupe de la Cruz

Médicos y personal de enfermería del hospital “Nicolás San Juan” se declararon en “brazos caídos”, es decir, suspendieron la atención en diversas áreas, menos urgencias, pues aseguraron “ningún médico es asesino, ni actúa con dolo”.
La mañana de este viernes personal de dicho nosocomio se unieron a las diferentes manifestaciones en apoyo al doctor de Oaxaca Luis Alberto Pérez Méndez, aun cuando éste ya fue liberado, dijeron que se sumaban al movimiento #YO SOY 17.
Como forma de manifestación, médicos y enfermeras se plantaron a las afueras del inmueble y con mantas, repudiaron la detención de su compañero Luis Alberto, quien fue detenido y acusado de homicidio por la muerte de un niño.
En las mantas se podía leer: Nos sumamos al movimiento #YO SOY 17, “No a la criminalización del acto médico”, “Somos profesionales de la salud a tu servicio, no somos tus enemigos”.
Los inconformes explicaron que el plantón realizado fue en apoyo a los médicos detenidos, luego de la muerte de un niño por la reacción que tuvo a un medicamento, “después de este caso, todos los médicos nos vemos involucrados en algo que no se puede prevenir, y es que no podemos garantizar un tratamiento al 100 por ciento”, dijo una doctora.
Subrayaron que “no somos criminales” y ni un sólo médico se levanta para hacer daño a sus pacientes, ya que hay muchas situaciones que se salen de las manos y todo procedimiento médico se puede complicar y llegar hasta la muerte.
Asimismo indicaron que además de la manifestación frente al hospital Dr. Nicolás San Juan, también se activó el llamado “brazos caídos” que consiste en la suspensión de los servicios hospitalarios, no así las urgencias ni los servicios críticos, “las emergencias en el hospital están cubiertas, sería una negligencia descuidar los servicios de urgencias”.
Cabe destacar que también aprovecharon para solicitar a las autoridades que les proporcionen lo necesario para la atención de los pacientes, pues si no hay insumos ni medicamentos, la atención no es la misma y pueden llegar a pasar este tipo de incidentes.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil