Inicio Nacional Avances importantes en reforma financiera

Avances importantes en reforma financiera

1
México, D.F.- Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, afirmó que la reciente depreciación cambiaria no se ha traspasado a los precios, lo que es “un logro históricamente importante”. NOTIMEX/FOTO/ESPECIAL/COR/POL/
México, D.F.- Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, afirmó que la reciente depreciación cambiaria no se ha traspasado a los precios, lo que es “un logro históricamente importante”.
NOTIMEX/FOTO/ESPECIAL/COR/POL/

*Comparece Agustín Carstens ante miembros de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

La reforma financiera sentó bases sólidas para el sano desarrollo de las redes de medios de disposición y ya se tienen evidencias de menores costos de procesamiento, de la masificación del uso de tarjetas y menores comisiones por retiro en cajeros.
Así lo destacó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, al comparecer ante miembros de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, conjuntamente con el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé.
En su intervención, el funcionario del Banxico dijo que en cumplimiento con el mandato establecido en la reforma financiera, el Banxico ha emitido en tiempo y forma las disposiciones aplicables a las cámaras de compensación y a las redes de medios de disposición, conjuntamente con la CNBV.
Afirmó ante los legisladores que la regulación en la materia emitida por las autoridades financieras ha redituado en bondades en estos temas y se ha traducido en avances importantes.
«Ya tenemos evidencia de menores costos, se tienen evidencia de que se ha logrado llegar a negocios que tienen ventas promedio más bajos, ya tenemos evidencia de que se hacen más pagos de menor monto, que es precisamente lo que se buscaba, masificar el uso de estas tarjetas», añadió.
También ya se sentaron las bases para que las tecnologías más modernas, sobre todo las de medios móviles, queden establecidas y que a partir de esa plataforma se desarrolle mucho más estos mecanismos de disposición de medios de pago.
En materia de pagos con tarjeta, dijo, hay menores costos de procesamiento por parte de las cámaras de compensación y mayor transparencia entre éstas, lo que ha generado tasas de descuento más bajas y mayor aceptación de pagos por montos bajos.
Asimismo, se han incrementado los puntos de acceso para realizar pagos con tarjetas, incluidos comercios que antes no eran atendidos, refirió Carstens.
Mencionó que en los últimos dos años se registró un incremento de 16.2 mil puntos de acceso para efectuar retiros de efectivo, tanto en el número de cajeros automáticos (dos mil 800), como en otros puntos de atención alternativos como cajas de comercios (400) y los comisionistas bancarios (13 mil disponibles desde marzo de este año).
El gobernador del Banxico refirió que derivado de las alianzas entre bancos, se han reducido las comisiones por retiro en cajeros para un número importante de cuentahabientes.
En cuanto a las transferencias a través de dispositivos móviles, resaltó que en poco tiempo se podrán usar para pagos inmediatos en cualquier horario, y la mayor participación en servicios de pagos móviles genera comisiones bajas.
Durante casi tres horas de comparecencia, Carstens expresó a los diputados que el Banco de México continuará con sus esfuerzos para que cada vez más mexicanos se beneficien del uso de medios de pagos más eficientes.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil