Inicio Elecciones 2024 Fiscalía electoral despliega operativo en el país

Fiscalía electoral despliega operativo en el país

0

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR), llevará a cabo un despliegue de agentes del Ministerio Público Federal (MPF) en los 32 estados del país. Este despliegue se realizará del 27 de mayo al 3 de junio, en respuesta a las elecciones del 2 de junio, donde más de 98 millones de mexicanos podrán votar.

El titular de la Fiscalía Electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, destacó la magnitud y complejidad de esta jornada electoral, en la que se disputarán 20,708 cargos públicos, incluyendo la renovación del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Ortiz Pinchetti subrayó el papel crucial de la FISEL para asegurar que las elecciones se desarrollen de manera libre, limpia y justa.

Para enfrentar esta tarea, la FISEL cuenta con el apoyo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), la cual supervisa a las 32 fiscalías federales de la FGR. Ortiz Pinchetti mencionó que más de 7 mil funcionarios públicos, entre ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas, han recibido capacitación en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

El despliegue ministerial incluye la atención de denuncias ciudadanas en todo el país, además de realizar acciones de blindaje electoral, como el resguardo de inmuebles y vehículos oficiales del Gobierno Federal. Los funcionarios también participarán en las mesas de seguridad y paz locales, con el objetivo de mantener un entorno seguro durante el proceso electoral.

Ortiz Pinchetti instó a la población a denunciar cualquier delito electoral a través de los Sistemas de Atención Ciudadana: FISENET (www.fisenet.fgr.org.mx) y FISETEL (800 833 7233). Entre los delitos que pueden ser denunciados se encuentran la compra o coacción del voto, la retención de credenciales para votar, el uso indebido de recursos públicos y la realización de proselitismo el día de las elecciones.

Otros actos ilícitos que la FISEL vigilará incluyen la destrucción de material electoral, la obstrucción de la instalación de casillas, la manipulación de urnas o boletas electorales y el acarreo de votantes. Estas acciones son esenciales para proteger la integridad del proceso electoral y garantizar que se respete la voluntad de los ciudadanos.

La coordinación entre la FGR y la FISEL, junto con la capacitación de su personal, busca fortalecer la capacidad operativa de la Fiscalía Electoral para responder de manera eficaz a cualquier incidente que pueda surgir durante las elecciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil