Inicio Nacional Inicia 3a Ola de calor en México

Inicia 3a Ola de calor en México

0

Redacción

El Servicio Meteorológico Nacional ha informado sobre la llegada de la tercera ola de calor en México. Este fenómeno, característico de la temporada, está generando preocupación debido a las altas temperaturas previstas para este año 2024. Las olas de calor se definen por varios días consecutivos de temperaturas extremadamente altas, las cuales pueden impactar significativamente la salud y el bienestar de la población.

La tercera ola de calor afectará principalmente a los estados del norte y noroeste de México, incluyendo Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, donde se esperan temperaturas de hasta 45°C. Asimismo, los estados del sur y este como Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán también experimentarán altas temperaturas. En otras regiones, como Baja California, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, las temperaturas máximas alcanzarán hasta 40°C.

Para enfrentar esta ola de calor, es crucial seguir ciertas recomendaciones de salud. Se aconseja mantener una buena hidratación, evitando bebidas alcohólicas y con cafeína, y optar por agua. También es importante evitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad, que van desde las 11 de la mañana hasta las 4 de la tarde, buscando refugio en lugares frescos y sombreados.

El uso de ropa ligera y de colores claros, fabricada con materiales transpirables como el algodón, es esencial para mantenerse fresco. Además, se recomienda aplicar protector solar con un factor alto y reaplicarlo cada pocas horas, especialmente durante actividades al aire libre. Prestar atención a los síntomas de golpe de calor, como mareos, náuseas, dolor de cabeza, fatiga extrema y piel enrojecida y caliente, es vital para prevenir complicaciones.

Es fundamental proteger a los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, asegurando que se mantengan hidratados y frescos. Nunca se debe dejar a personas o mascotas dentro de vehículos estacionados, ya que las temperaturas dentro de un automóvil pueden aumentar rápidamente y volverse peligrosas, incluso con las ventanas abiertas.

El golpe de calor se manifiesta a través de varios síntomas que pueden variar en gravedad. Entre ellos se incluyen mareos o sensación de desmayo, confusión o desorientación, fatiga extrema, dolor de cabeza intenso, piel enrojecida y caliente (sin sudor), pulso rápido y fuerte, y náuseas o vómitos. Reconocer estos síntomas y actuar rápidamente es crucial para evitar consecuencias graves durante esta ola de calor.

Salir de la versión móvil