Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno presentará una respuesta integral a los aranceles del 25 % que Estados Unidos impondrá a los automóviles y camiones ligeros ensamblados fuera de su territorio. La medida, impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, entrará en vigor el 3 de abril y afectará a la industria automotriz global.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que México y Canadá tendrán condiciones diferenciadas gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Explicó que los importadores de vehículos bajo este acuerdo podrán certificar su contenido estadounidense para que el arancel solo se aplique sobre la parte no originaria de EE.UU.
La presidenta también señaló que esta decisión se suma a otras políticas arancelarias implementadas recientemente en sectores como el acero y el aluminio, lo que podría generar impactos en la economía mexicana. Afirmó que su gobierno tomará medidas para proteger el empleo y la industria nacional ante estos nuevos desafíos.
Desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México mantiene negociaciones con autoridades estadounidenses para mitigar los efectos de los aranceles.
Explicó que los acuerdos preliminares incluyen descuentos para vehículos ensamblados en México según el porcentaje de contenido estadounidense, la creación de una mesa de trabajo para proteger a la industria de autopartes y la eliminación de cobros múltiples en componentes que cruzan la frontera en diversas etapas de fabricación.
Ebrard resaltó la importancia de la industria automotriz en la relación comercial entre ambos países, subrayando que México exporta casi tres millones de vehículos a Estados Unidos y abastece el 40 % de las autopartes utilizadas en ese país. Además, Sheinbaum instruyó a su equipo a dialogar con los principales fabricantes automotrices para fortalecer la integración