sábado, junio 29, 2024
InicioComercioNecesario estrechar lazos para potencializar el comercio exterior: Concaem

Necesario estrechar lazos para potencializar el comercio exterior: Concaem

Lilia González

Buscando tejer alianzas, proponer soluciones y agilizadores para el comercio internacional, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) realizó durante junio una serie de actividades como parte del “Mes del Comercio Exterior Concaem”.

A través de estos eventos se pudieron analizar los retos y oportunidades que tiene México en sus relaciones comerciales con el mundo y el presidente de Concaem, Mauricio Massud Martínez adelantó que se está proyectando la segunda Misión Comercial Internacional del Consejo que tiene por objetivo afianzar proyectos de inversión con Corea del Sur.

El cierre de estas actividades se realizó ante la presencia de los Embajadores de Rusia, Australia, Filipinas, Belice, El Salvador, Ucrania y el Responsable Comercial de Costa de Marfil, además de las Cámaras de Comercio de Taiwán, Corea y Japón, además de la representación de Canacintra a nivel nacional, en donde se dejó claro que uno de los objetivos prioritarios de Concaem es hacer negocios y atraer inversiones para que a través de ellos se brinde bienestar a las personas.

“Hemos buscado potenciar las capacidades, certificaciones y alianzas de las empresas que ya tienen relaciones internacionales y ayudar a las que están buscando ingresar en otros mercados y en generar toda la información que nos permitan entender los retos que tenemos por delante en esta materia, pero además proponer soluciones y agilizadores para el comercio internacional, hoy para las empresas es necesario una visión de crecimiento en donde nos involucremos todos y tejer alianzas que nos permitan ampliar la mira y sumar esfuerzos” indicó Massud Martínez.

De igual manera, señaló que en territorio mexiquense el reto es mayor, toda vez que se ha tenido un retroceso en el índice de exportaciones a nivel estatal al pasar de la posición 9 a la 11 aun cuando se tienen grandes ventajas competitivas y de producción como es el caso de los sectores agroindustrial, la producción de autos y autopartes y una industria de innovación que está creciendo.

En tanto, el vicepresidente de Comercio Exterior de Concaem, Julio Rodríguez Trigueros, señaló que el 85% del Producto Interno Bruto (PIB) en México está relacionado al comercio internacional y esto se refleja en que es el doceavo mayor importador de mercancías, el primer socio comercial de Estados Unidos con una participación del 15.7%, el cuarto país exportador en el sector automotriz y séptimo en producción de autos, lo anterior tras dictar la conferencia “Comercio Exterior en México: análisis de la condición actual en el país”.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO