La implacable

0
FOTO: Especial

• Naucalpan, mano amiga contra el Covid-19

• Huixquilucan reconoce a su gente que actúa vs coronavirus

• Quedarse en casa, lo mejor para evitar pandemia severa

• Traducen prevención a lenguas indígenas del Edomex

 

Escribe: La Patrona

 

… La sabiduría popular permite, en los tiempos difíciles, conocer a los verdaderos amigos… … Así está ocurriendo con la crisis sanitaria por coronavirus, que ha puesto a prueba la capacidad de los gobernantes, para atender las necesidades de la población en un momento crítico como el que padecemos…

… Mientras algunos no parecen ni enterarse de lo que pasa afuera de sus casas, otros han tomado la batuta para apoyar a quienes se encuentran en una posición vulnerable…

… Es el caso de la Presidenta Municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, la primera en el Valle de México que está emprendiendo acciones contundentes, para evitar y prevenir más contagios de COVID-19, con la sanitizacion de mercados públicos y la entrega de kits sanitizantes…

… La más reciente medida que adoptó su administración, fue entregar mil créditos de 10 mil pesos cada uno, a las micro, pequeñas y medianas empresas de la jurisdicción…

… El punto importante de la decisión, son las condiciones favorables en las que se pueden ofrecer y obtener dicho beneficio, pues se trata de préstamos a tasa cero, con un periodo de gracia de tres meses, esto para saldar el primer pago del débito…

… Ahora bien, para quienes ya gozan de un microcrédito, por parte del ayuntamiento naucalpense, también tendrán la oportunidad de saldarlo en tres meses, a fin de que cuenten con recursos para sortear el cierre temporal de negocios por la contingencia sanitaria…

… Lo anterior, sigue hablando bien de la edil morenista, Durán Reveles, porque desde el inicio de su administración ha mostrado sensibilidad con los problemas que apremian a la ciudadanía de esa localidad, día a día…

… Mientras, en Huixquilucan, el alcalde Enrique Vargas del Villar, sigue al frente de las acciones que su gobierno municipal ha emprendido contra el Covid-19…

… Por lo pronto, hizo un reconocimiento a su gente… Felicitó a policías, rescatistas, bomberos, personal de protección civil, servicios públicos, gobierno y comunicación social, luego de que en la encuesta ciudadana realizada por empresa Caude Estrategias, su administración municipal se posicionó en el primer lugar en el estado de México, y octavo a nivel nacional, por su trabajo frente a la enfermedad del coronavirus…

… Cabe recordar que el presidente municipal, Enrique Vargas, fue el primer edil en la entidad, en tomar las acciones pertinentes para salvaguardar la salud de los ciudadanos, como la de aprobar un fondo de 5 millones de pesos, para atender una emergencia a causa del COVID-19…

… Es un esfuerzo de cientos de servidores públicos que no bajan la guardia en favor de la propia ciudadanía, como ha sido la labor que vienen realizando las patrullas municipales, con el perifoneo diario, para invitar a la población a que ¡se queden en su casa! en la medida de lo posible, además de reiterar a la población a reforzar sus medidas de higiene (lavarse las manos con frecuencia), así como la recomendación de hacer sus compras en los comercios más cercanos a sus casas y reforzar la economía local…

… El nivel del contagio del Covit-19, es ya muy acelerado… Sin embargo, la presencia de la pandemia, aunque se ha difundido en televisión y radio, redes sociales, prensa escrita, la gente sigue haciendo sus actividades como si nada pasara…

… Bueno, ¿qué podemos decir?, si el propio “primer mandatario de la nación”, sin ningún tipo de prevención o precaución, sigue realizando sus actividades cotidianas como si nada…

… La pandemia es ignorada por millones de mexicanos que siguen haciendo fiestones y comilonas, donde asisten cientos de personas como si no pasara nada…

… Es común observar en las comunidades rurales que sus pobladores aún tienen tiempo y dinero, para tomarse sus cervezas en la tienda de la esquina, o para invitar a sus vecinos, y cuando alguien les pregunta sobre los riesgos que corren en esas convivencias, responden con una mirada de extrañeza y la pregunta ¿de qué me hablas?…

… Es menester que tomemos, pero conciencia de nuestra responsabilidad con nuestras propias vidas, y que actuemos de manera responsable y madura…

… Hay que extremar las medidas de higiene y hay que encerrarnos…

… Si por alguna razón debemos salir de casa, hay que hacerlo con todas las precauciones… No hay que hacerle caso a AMLO, de plano…

… Y es que de verdad, esto no es un juego, como lo ha tomado mucha gente…

… Ejemplo: Locatarios de la zona de fondas del mercado de Cuajimalpa se opusieron a vender solamente comida para llevar… No solo eso, sino que impidieron que sanitizarán el lugar…

… Aunque llegó la fuerza pública en son de paz, y los conminaron a que ofrecieran el servicio como lo ha dictado la autoridad de Salud, personal de salubridad fue agredido y tuvo que intervenir la policía… Aun cuando no hubo ningún detenido, quedó de manifiesto que hay todavía muchas personas que no creen en las consecuencias de ésta pandemia…

… El tema no es que ojalá los mate el virus por burros y necios, como los calificaron algunos de los visitantes al mercado, sino que de ahí pueda derivarse “un contagiadero” que nos lleve a un problema de nunca acabar…

… Por enésima vez: el coronavirus sí es una peste y si mata a mucha gente que se descuida…

… Lo que llama la atención de la pandemia, es que hasta hoy en día, ¡de pronto!, médicos y enfermeras de hospitales federalizados se hayan percatado que no tienen ni equipo ni insumos para trabajar…

… Y a lo único que saben “responder”, es haciendo manifestaciones, parando en vías primarias para que les hagan caso (¿?), y ahora sí decir “papá gobierno, sálvanos”…

… Pero, de ser cierto lo que dicen, es algo muy delicado y seguramente se agravó por la pandemia del Covid-19…

… En ese caso, el titular del área, Gabriel O´Shea Cuevas, como su director administrativo, tendría que dar una muy larga explicación acerca de cómo se llegó a esa situación, y por qué no se hizo nada para evitarla…

… Lo que no se acuerdan estos médicos y enfermeras, es que recientemente el directamente responsable de la proveeduría de hospitales federados, es el INSABI, puesto que dichos nosocomios ya los absorbió ese organismo federal… Claro, no debemos olvidarnos que el ex secretario, el joven César Gómez Monge, dejó el sistema estatal en “bancarrota”…

… Y que el gobierno estatal no se ha olvidado de los pueblos indígenas que habitan el territorio mexiquense…

… Para que familias de comunidades indígenas de la entidad conozcan y tengan acceso a las principales medidas de prevención ante el COVID-19 en su lengua materna, la administración delmazista informó que actualmente se difunde información en las cinco lenguas originarias de la entidad…

… Como resultado de esto se han traducido diversos materiales con las medidas necesarias de prevención al mazahua, otomí, náhuatl, tlahuica y matlatzinca, anunció la Secretaría de Desarrollo Social, la cual trabaja en coordinación con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM)… ¡Bien pensado!…

… Que el alcalde de Toluca, Rodolfo Sánchez Gómez, ya reconoció que hay 7 casos positivos de COVID-19 en la capital del Edomex. Que existen al menos 40 casos sospechosos en proceso de valoración. Que las autoridades locales se preparan para la fase 3 pese a estar en la etapa previa…

… Pero también alertó que los contagios podrían aumentar, así como el número de casos sospechosos… Por ello, e exhortó a la población a tomar las medidas sugeridas por las autoridades estatales y federales, sobre todo a quedarse en casa, de lo contrario existiría un escenario adverso para el sistema de salud…

Salir de la versión móvil