Inicio Valle de México Feria nacional de la pirotecnia

Feria nacional de la pirotecnia

3
El gobierno que preside Armando Portuguez Fuentes alista la XXX Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2018, con la participación de pirotécnicos de Italia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Bolivia y México, además de tener a Chile como país invitad

Habrá concursos nacionales de castillos de torre, piromusicales
nacional e internacional, bombas, juguetería y quema de toros pirotécnicos.

Tultepec, Capital Nacional de la Pirotecnia, se vestirá de gala, luz y color para iluminar las noches del 3 al 10 de marzo de 2018, en lo que será la celebración del 30 aniversario de la fiesta que en esta ocasión será internacional gracias a la participación de pirotécnicos de otros países.
El gobierno que preside Armando Portuguez Fuentes alista la XXX Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2018, con la participación de pirotécnicos de Italia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Bolivia y México; además de tener a Chile como país invitado, y la intervención de artesanos de los estados de Jalisco, Hidalgo, Oaxaca, Zacatecas, Tlaxcala, Toluca y del municipio anfitrión.
Como cada año, habrá concursos nacionales de castillos de torre, piromusicales nacional e internacional, bombas, juguetería y quema de toros pirotécnicos, exhibición de globos de cantolla, globos aerostáticos, bailes folklóricos y populares, entre otras actividades.
La inauguración oficial de la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2018, se realizará el sábado 3 de marzo a las 11:00 horas en la Concha Acústica del Centro, donde además habrá un concierto monumental de bandas sinfónicas de Tultepec y un concurso de maquetas de castillos y toritos pirotécnicos.
La XXX Feria Nacional de la Pirotecnia concluye el 10 de marzo, para dar paso a la Fiesta Patronal en honor a San Juan de Dios, patrono de los pirotécnicos el día 11 con la presentación de Bandas Sinfónicas frente a la iglesia de la Nuestra Señora de Loreto y por la noche, la quema de castillos, culminando con la tornafiesta el día 12 con la presentación de Bandas Sinfónicas y la quema de castillos de día.
El 8 de marzo es el día central de la fiesta en honor a San Juan de Dios, santo patrono del gremio pirotécnico, cuando tiene lugar el tradicional «paseíllo», que consiste en el recorrido de toros pirotécnicos de todos tamaños por el primer cuadro del municipio, donde cada comunidad se prepara en grupo o por familia para presentar a su mejor toro, partiendo de la Capilla de La Piedad, a solo unas cuadras del centro. La quema inicia a las 19:00 horas en la explanada municipal.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil