Juan Gabriel GONZÁLEZ CRUZ
- Comunidades de Toluca, Lerma, Ocoyoacac y Xonacatlán también registran inundaciones.
La Constitución Totoltepec, en Toluca; San Pedro Tultepec y Santa María Atarasquillo, en Lerma; El Espino, en Xonacatlán y Cholula, en Ocoyoacac se sumaron a los territorios en desagracia por las inundaciones en el Valle de Toluca.
Tanto por el desbordamiento del Río Lerma como por la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, los poblados antes mencionados registran desde la noche del jueves severas afectaciones en cultivos y daños en viviendas por la incursión de aguas negras.
Aunque los territorios inundados son en su mayoría zonas ejidales, también hay casas y construcciones que han quedado anegadas y donde la ayuda no se ha hecho presente, situación por la que pobladores exigen la presencia de sus autoridades municipales, así como de protección civil y la Comisión de Aguas del Estado de México.
En un recorrido realizado por 8 Columnas se pudo constatar que al menos 20 viviendas de la Constitución Totoltepec, en el municipio de Toluca, están inundadas en diferentes proporciones sin que hasta ayer se hayan acercado a ofrecerles ayuda.
Cabe mencionar que esta comunidad se encuentra ubicada justamente a la rivera del Río Lerma que ya se desbordó en diversos tramos.
Otra de las comunidades afectadas es Santa María Atarasquillo, municipio de Lerma donde en la zona ejidal hay casas y parcelas cubiertas por el agua, y aunque en este caso no se debe a la ruptura del Río Lerma los damnificados aseguran que esta contingencia se debe a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan porque ha bloqueado la distribución de afluentes en esta región de lagunas.