Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
- Anuncia Eruviel Ávila creación de Policía Metropolitana con Michoacán y Guerrero.
- Entran Ejército y Marina a Toluca y Metepec para contener robos a casa habitación.
Tras confirmar la entrada del Ejército y La Marina a través de dos Bases de Operación Mixta (BOM) a Toluca y Metepec, el gobernador, Eruviel Ávila Villegas anunció la creación de la Policía Metropolitana en Michoacán, Guerrero y el Estado México para frenar la delincuencia dedicada a la tala clandestina en las zonas limítrofes de las tres entidades.
Desde Casa Estado de México donde recibió por parte de la Fuerza Área Mexicana la réplica de la bandera y material gráfico que utilizó y recabó el heroico Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial, el mandatario mexiquense abundó que la nueva corporación se buscará opere en los municipios de los tres estados, donde se lleva a cabo la actividad ilícita.
Para lo cual, informó que sostendrán pláticas para la creación de un mando para la operación de la Policía Metropolitana, o –indicó- la creación de dos corporaciones para trabajar de manera independiente con Michoacán y Guerrero, a fin –destacó- evitar que los talamontes brinquen de una a otra y salgan impunes.
“Implementar lo que se conoce como Policía Metropolitana con las corporaciones de Michoacán y Guerrero, ya sea una o dos, es decir, puede ser una Policía Metropolitana con un mando especial, un mando federal” declaró.
La creación de la Policía Metropolitana en Michoacán, Guerrero y México, aseguró el mandatario mexiquense se dio específicamente tras recibir denuncias ciudadanas en el municipio de Villa de Allende, donde los talamontes salían impunes del territorio mexiquense y michoacano, respectivamente.
Aunque evitó dar un plazo para que las autoridades de seguridad y justicia de los tres estados puedan crear las nuevas corporaciones y así trabajar de manera coordinada.
“Los delincuentes no saben de fronteras, ni de límites administrativos por eso ahí la importancia cuando algún delincuente proveniente del Estado de México vaya a Michoacán ya no traten de escapar… porque no se trata de decir que los delincuentes vienen de una sola entidad”, mencionó. Sobre la entrada de las Fuerzas federales en los municipios de Toluca y Metepec, el mandatario mexiquense, Ávila Villegas precisó que será a través de la operación de dos Bases de Operación Mixta (BOM), por lo que destacó que se pasará de tener 69 a 71 retenes con elementos del Ejército, La Marina, Policía Federal y estatal.
Lo anterior, explicó tendrá la finalidad de hacer frente a la delincuencia común que ha venido incrementado en dichas demarcaciones a últimas fechas, principalmente –reconoció- en el robo a casa habitación.
“Implementemos dos Bases de Operación Mixta adicionales, es decir, venían operando en el estado 69 Bases de Operación Mixta, con estás dos serían 71… haciendo énfasis en la zona de Toluca y Metepec”, declaró.
Las nuevas BOM estarán siendo coordinadas al seno del Grupo de Coordinación de Seguridad Mexiquense, mismo que desde hace dos años viene operando en la entidad tras repuntar la delincuencia común y organizada en el 2014.
Por último, el mandatario mexiquense, Ávila Villegas anunció la rotulación de manera obligada de cerca de 6 mil patrullas estatales y municipales a más tardar en el mes de abril, con la finalidad de que en los camellones de los vehículos cuenten con el número de unidad, para que la ciudadanía pueda denunciar posibles anomalías e irregularidades de los elementos de seguridad.