domingo, febrero 23, 2025
InicioEstado de MéxicoMarginan a papeleros

Marginan a papeleros

* Gobierno contrató a empresa de Puebla y no a consorcios mexiquenses para el programa de útiles escolares.

Isabel Blancas

Con gran sorpresa y molestia, la Asociación de Negocios de Papelerías en el Estado de México A. C. informó que no participarán en la entrega de paquetes de útiles escolares en la entidad ya que la Secretaría de Educación, a través de Servicios Educativos Integrados al Estado de México llevó a cabo la licitación correspondiente casi en total secrecia.
Miguel Guerra, Alfredo Reyes y Hugo Ávila, integrantes de esta organización explicaron que el fallo de la licitación se dio el pasado 22 de febrero, siendo una empresa radicada en Puebla la ganadora por lo que nada de la derrama se quedará en la entidad.
Aseguró que ellos como sector papelero estuvieron pendientes de la misma convocatoria a través del sistema “Comparant” que es lo más habitual para saber de las mismas y todavía hasta el 5 de marzo no había información de ésta.
Las pérdidas serán enormes, explicaron pues para la mayoría del sector significaba entre el 50 y el 80 por ciento de su venta anual, lo que significa que dejará de haber una derrama económica de mil 400 millones de pesos como consecuencia directa de la entrega de útiles escolares.
Además, disminuirán los ingresos de 72 mil familias, no habrá empleos eventuales, cerrarán por lo menos cuatro mil 500 papelerías a partir de septiembre y después de las bajas ventas, se daña a todo el canal de distribución y se concentra la riqueza en una sola empresa que ni siquiera es mexiquense.
La empresaria Skybook es la que tiene el contrato para proveer 216 mil paquetes de útiles escolares para preescolar, 745 mil paquetes para primaria y 354 mil para secundaria con un monto de 460 millones 227 mil pesos.
Cabe señalar que actualmente el Estado de México aporta el 19 por ciento de las ventas totales de papeleros en el país, generando 38 mil empleos directos y siete mil más que proviene de fábricas.
Ante esto, pidieron al gobernador Alfredo del Mazo Maza explicarle el daño que genera la decisión tomada por el SEIEM y buscar además el compromiso del mandatario de no volver a entregar útiles escolares en lugar de vales ya que eso lesiona y lastima al sector papelero y otros más.

PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO