lunes, febrero 3, 2025
InicioNacionalSe registran 89 organizaciones que buscan ser partido político

Se registran 89 organizaciones que buscan ser partido político

Redacción

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que 89 organizaciones manifestaron su intención de convertirse en partidos políticos nacionales. En los próximos días, y a más tardar el 15 de febrero, se publicará la lista de aquellas que cumplieron con los requisitos iniciales para avanzar en el proceso de registro, con la mira puesta en las elecciones de 2026.

El plazo para presentar la documentación concluyó el pasado 31 de enero a las 18:00 horas. Durante esa jornada, el INE recibió 27 solicitudes, destacando que la primera organización en formalizar su registro fue “Transformación que Fortalece a México” el 8 de enero a las 10:02 horas, mientras que la última en hacerlo fue “Todo a favor del pueblo con la Democracia y la bandera de 3 colores que se acabe la corrupción de los servidores públicos”, minutos antes del cierre de recepción.

En marzo, la Secretaría Ejecutiva del INE informará al Consejo General qué organizaciones cumplieron con los requisitos mínimos para continuar. A partir de ese momento, las agrupaciones contarán con un año para obtener el respaldo de al menos el 0.26% del padrón electoral federal más reciente, lo que equivale aproximadamente a 256 mil personas a nivel nacional.

Además del respaldo ciudadano, deberán organizar y celebrar al menos 20 asambleas estatales o 200 distritales, con una asistencia mínima de 3,000 afiliados por entidad o 300 por distrito electoral. De cumplir con estos requisitos, podrán solicitar su registro formal en febrero de 2026.

La Ley General de Partidos Políticos establece que en las asambleas no pueden participar organizaciones gremiales. Asimismo, el INE supervisará que cada afiliación sea válida y auténtica, evitando la doble afiliación entre distintas organizaciones en busca del registro. También verificará que los afiliados estén inscritos en el padrón electoral y que se cumplan con todas las obligaciones de fiscalización.

Cada seis años se abre la posibilidad para que nuevos actores políticos busquen su registro ante el INE, lo que representa una oportunidad para la diversificación del panorama político en el país. Las organizaciones interesadas deberán completar cada etapa del proceso bajo estricta vigilancia del instituto para garantizar transparencia y legalidad.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO