Redacción
Las tarifas del transporte público continúan en aumento. A partir del martes 4 de febrero, la línea Caminante ajustará sus precios, lo que representa el segundo incremento en sus tarifas en un lapso de nueve meses. Esta decisión se suma a la tomada por Flecha Roja el pasado 1 de febrero, cuando anunció un ajuste similar en sus rutas.
El incremento en Caminante responde al aumento en los costos de operación, incluyendo combustibles y peajes. Los usuarios que dependen de estas rutas para sus desplazamientos diarios han manifestado su preocupación, ya que el alza de hasta seis pesos por viaje impactará su economía.
Las nuevas tarifas en algunas rutas de Caminante serán:
México-Toluca: 100 pesos
México-Atlacomulco: 210 pesos
México-El Oro: 230 pesos
México-Los Sauces: 108 pesos
Toluca-Santa Fe: 94 pesos
Toluca-Atlacomulco: 110 pesos
Toluca-Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): 265 pesos
Toluca-Reforma: 114 pesos
Paseo Tollocan-El Ángel de la Independencia: 114 pesos
Santa Fe-Metepec: 94 pesos
El Oro-Atlacomulco: 44 pesos
Los traslados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) también sufrirán modificaciones. Desde Paseo Tollocan el costo será de 350 pesos, desde Cuautitlán Izcalli 120 pesos, desde Santa Fe 210 pesos y desde Bellas Artes 115 pesos.
Flecha Roja, que ofrece servicios a diversos destinos del Estado de México, como Malinalco, Toluca, Atlacomulco, Naucalpan e Ixtapan de la Sal, también aplicó aumentos en sus tarifas. Además, cuenta con corridas hacia la Ciudad de México, Querétaro y Cuernavaca, así como un servicio especial al AIFA.
El descontento de los pasajeros no se ha hecho esperar. Muchos consideran que el incremento no está justificado y que, en lugar de subir los precios, las empresas deberían mejorar la calidad del servicio. Entre las principales quejas se encuentran la falta de mantenimiento en los autobuses y la impuntualidad en las corridas. Además, los usuarios destacan que estos aumentos representarán un gasto considerable en su presupuesto semanal.