lunes, febrero 10, 2025
InicioEstado de MéxicoPJEdomex comprometido con la inclusión y la accesibilidad

PJEdomex comprometido con la inclusión y la accesibilidad

Redacción

El Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Accesible e Incluyente 2025, donde se presentó el Plan de Trabajo anual con el propósito de fortalecer la atención inclusiva y accesible en trámites, adecuación de instalaciones y espacios digitales, colocando a la ciudadanía en el centro de la impartición de justicia.

En el Salón de Plenos alterno, Fernando Díaz Juárez, titular del PJEdomex, destacó la importancia de consolidar un Tribunal Superior de Justicia más incluyente y comprometido con los sectores más vulnerables. Como parte de este esfuerzo, se entregó la «Guía para la Atención a Público con Enfoque Inclusivo de las personas con discapacidad» a las y los prefectos, quienes fungen como el primer vínculo con la ciudadanía. Se les exhortó a continuar con su capacitación para mejorar la calidad del servicio que brindan en los espacios judiciales.

Durante la sesión, Raúl Aarón Romero Ortega, Consejero de la Judicatura, subrayó la importancia de consultar y aplicar la guía, la cual está disponible en la página de Accesibilidad e Inclusión. Este documento ofrece herramientas al personal del Poder Judicial para garantizar un trato adecuado a personas con discapacidad.

Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos e integrante del consejo, presentó las acciones programadas para este año, orientadas a fomentar una cultura de inclusión y valores en el servicio público. Entre las estrategias destacan la incorporación de programas de estudio inclusivos en la Escuela Judicial con perspectiva de género y derechos humanos, un análisis integral sobre juzgamiento con enfoque inclusivo y un taller especializado para la elaboración de sentencias de lectura fácil dirigidas a personas con discapacidad.

En la sesión participaron Cristel Pozas Serrano, Consejera de la Judicatura; Stephanie Medina Servín, Directora General del Instituto Mexiquense para la Discapacidad; Humberto García Villegas, Juez del PJEdomex; y Claudia Mora Castillo, Asesora adscrita a la Secretaría Técnica. También asistieron representantes de organizaciones civiles como Mitzi Colón Corona de Rodando con el Corazón, Jesús Ponce Rubio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Luis Antonio Hernández Hernández de Eko Autismo y Rafael Rodrigo Salafranca Pérez de ViendoTEntiendo AC.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO