martes, febrero 25, 2025
InicioEstado de MéxicoCODHEM refuerza su compromiso con el bienestar de los seres sintientes

CODHEM refuerza su compromiso con el bienestar de los seres sintientes

Redacción

La protección de los derechos humanos y el bienestar animal están estrechamente relacionados, motivo por el cual la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) mantiene una colaboración constante con 11 asociaciones dedicadas a la protección de los animales. A través de esta cooperación, se busca sensibilizar a la sociedad y fomentar condiciones de vida dignas para los seres sintientes.

Como parte de estos esfuerzos, el personal de la CODHEM recibió la capacitación «Bienestar Animal y Comunicación Asertiva», impartida por especialistas del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca. Durante la sesión, se reafirmó el compromiso institucional con el trato digno hacia los animales, destacando la importancia de generar conciencia sobre su protección y cuidado responsable.

En el marco de esta actividad, se presentó el caso de Brownie, una perrita que anteriormente vivía en situación de calle y que, gracias a la intervención de una asociación, fue adoptada por la CODHEM. Este hecho marcó un precedente dentro del organismo en materia de adopción responsable y promoción del bienestar animal.

Por su parte, Emmanuel Pedraza Reyes, titular del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca, señaló que en México existen más de 60 millones de perros y gatos, de los cuales aproximadamente el 70 por ciento vive en las calles. Esta situación representa un desafío de salud pública, además de exponer a estos animales a diversos riesgos, como violencia, enfermedades y accidentes.

En este contexto, se enfatizó que estos animales no pertenecen a la calle, sino que son responsabilidad de la sociedad en su conjunto. Se destacó la necesidad de promover políticas públicas que garanticen su protección, así como de fomentar una cultura de adopción y tenencia responsable.

Angélica Neri Villavicencio, titular de Medio Ambiente de Toluca, subrayó que el bienestar animal no debe considerarse un lujo, sino una responsabilidad ética y moral. Acciones como la adopción, la denuncia del maltrato y la exigencia de normativas más estrictas contribuyen a una convivencia más armónica y justa.

Finalmente, Carolina Torres Becerril y María Fernanda Gallegos García, especialistas en educación y bienestar animal, ofrecieron recomendaciones sobre la correcta alimentación, el entorno adecuado y la salud de los animales de compañía. Asimismo, reiteraron la importancia de comprender su comportamiento y evitar prácticas que conduzcan al maltrato o abandono. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para considerar la adopción como una opción prioritaria, recordando que en las instalaciones del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca hay perros y gatos en busca de un hogar.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO