POR Guadalupe DE LA CRUZ
Patricio González Suárez, Presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México, dijo que el 14 de Febrero será uno de los mejores días para el sector restaurantero, pues la población acostumbra a festejar ese día en familia o pareja.

Asimismo, refirió que el año pasado la celebración de este día dejó una derrama económica de 750 millones de pesos en alimentos y bebidas en la entidad mexiquense, sin embargo en esta ocasión derivado de la pandemia y la contingencia sanitaria únicamente aspiran a vender el 25 o 30% del año pasado.

“El 14 de Febrero será domingo, por lo que únicamente podrán abrir los restaurantes que cuentan con terrazas o espacios al aire libre, respetando el 40% de aforo y el horario de cierre a las 20 horas; vale recordar que los bares y salones de baile donde mucha gente festejaba esta fecha, siguen cerrados”.

Finalmente González Suárez indicó que muchos restaurantes que no pueden abrir el fin de semana -por no contar con terrazas- estarán ofertando paquetes de alimentos a domicilio, que van desde los 100 y hasta los 800 pesos por persona.


