Redacción
La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabezó la inauguración del primer Sistema de Cuidados Tonalli, «Dra. Amparo Reyes Ortega», en Ciudad Cuauhtémoc. Este espacio ofrece servicios gratuitos a la comunidad con el objetivo de prevenir y atender casos de violencia de género, reducir conductas de riesgo juvenil y promover actividades culturales para niños y adultos mayores.
Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó la importancia de generar espacios seguros para la población, especialmente en una zona con alta incidencia delictiva. Señaló que el Tonalli busca ser un punto de encuentro y expresión para niños, niñas y adolescentes, donde puedan desarrollar actividades creativas y formativas, como el grafiti y talleres culturales.
El gobierno municipal asignó 500 mil pesos para la creación de este centro, con un manejo eficiente de los recursos. Según Cisneros, en administraciones anteriores los costos de proyectos similares se elevaban considerablemente debido a la asignación a empresas externas.
Ubicado en la cerrada Tlatelolco, de la sección Cuitláhuac, el primer Tonalli lleva el nombre de Amparo Reyes Ortega, una mujer originaria de San Cristóbal que destacó como médico legista y pionera en el sector salud, además de haber impulsado la creación de la primera farmacia en la zona centro.
Entre los servicios que ofrece este espacio se incluyen atención psicológica y jurídica para mujeres, pláticas sobre prevención del suicidio y adicciones, asesoría para la comunidad LGBTIQ+, defensa personal, yoga y atención a adultos mayores. Además, se imparten talleres de tanatología, cuidados paliativos, club de tareas, danza, collage y creación literaria para infantes.
En el ámbito comunitario, el Tonalli ofrece capacitación en economía circular, cooperativismo y huertos urbanos, así como jornadas de esterilización y vacunación para mascotas. También se brindan servicios de certificación y asesorías del INEA, campañas de testamentos y jornadas de registro civil.
Claudia Castello Rebollar, Coordinadora del Sistema Tonallis, resaltó que el promedio de estudios en Ecatepec equivale a la educación secundaria, lo que repercute en la calidad de vida y el desarrollo económico de la población. También indicó que los adolescentes en la zona presentan altos índices de depresión y ansiedad, además de conductas de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias. A su vez, se reporta que siete de cada diez mujeres han enfrentado alguna forma de violencia de género.
La alcaldesa anunció que el gobierno municipal ampliará los apoyos a Ciudad Cuauhtémoc, con una inversión superior a los 100 millones de pesos en infraestructura hídrica. Se prevé la construcción de un tanque primario conectado a tres más para mejorar el abasto de agua mediante gravedad y rebombeo, respondiendo a una de las principales demandas de la comunidad.