viernes, abril 25, 2025
InicioEstado de México1.2 millones de viviendas no están reguladas

1.2 millones de viviendas no están reguladas

Lilia González

En el Estado de México 1.2 millones de viviendas no están regularizadas, de las cuales, el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS) tiene facultad para regularizar el 70% de estas, siendo Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, los municipios con mayores predios irregulares.

El director general del IMEVIS, Alejandro Tenorio Esquivel indicó que el resto de las viviendas les correspondería ser regularizadas por instancias federales como el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Registro Agrario Nacional (RAN).

La meta trazada por el actual gobierno estatal es regularizar 100 mil viviendas, de las cuales 5 mil 600 ya cuentan con título de propiedad o posesión, 13 mil lo obtendrán este 2025, y a partir del 2026 se regularizarán entre 17 mil y 18 mil viviendas para cumplir con el objetivo.

A la par, informó que hasta el momento han signado convenios en materia de regularización de vivienda con 124 de 125 municipios, quedando pendiente Tonanitla por sumarse a la estrategia.

“El paso más importante es eliminar todas las propiedades irregulares que tenemos en el Estado de México que son muchas, les hacemos un llamado a la ciudadanía para que tengan confianza en el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, los estaremos llevando de la mano para que logren tener su documento de manera fácil y rápida”, señaló.

Recordó que por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, actualmente el Instituto facilita el trámite y disminuye los costos, pues los beneficiarios solo deben pagar cerca de mil 200 pesos de un total de 52 mil que les costaría hacer el procedimiento de manera tradicional.

 

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO