Lilia González
Por mayoría de votos el Congreso Local aprobó la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, el cual habrá de garantizar que quienes sean magistrados y jueces cumplan con los requisitos de elegibilidad e idoneidad establecidos en la reforma.
El Comité de Evaluación está integrado por tres mujeres y dos hombres, cumpliendo así con el principio de paridad.
Quienes son parte es la titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Liliana Dávalos Ham; el contralor del Poder Legislativo, Juan José Hernández Vences; el notario público y licenciado en derecho, Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle; la magistrada en retiro del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Armida Ramírez Dueñas; y la abogada y conferencista Paulina Torre de la Garza.
En entrevista, el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Maurilio Hernández González informó que la propuesta fue presentada por la Junta de Coordinación Política, asegurando que las cinco personas cumplieron con los requisitos establecidos en la norma y cumplen con el perfil requerido para evaluar y seleccionar a las personas aspirantes a ocupar alguno de los 89 cargos en juego el 1 de junio.
“De lo que se trató fue elegir un perfil que les permita tener la capacidad para hacer una evaluación objetiva y sobre todo muy a fondo de quienes se registren para buscar competir por los encargos judiciales”, comentó.
Una vez integrado, se espera que a más tardar este viernes el Comité emita la convocatoria para invitar a las personas interesadas a participar en la Elección Judicial Extraordinaria 2025.