jueves, febrero 6, 2025
InicioEstado de MéxicoBanxico reduce tasa de interés a 9.50% ante panorama económico incierto

Banxico reduce tasa de interés a 9.50% ante panorama económico incierto

Redacción

El Banco de México (Banxico) anunció una reducción de 50 puntos base en la Tasa de Interés Interbancaria a un día, fijándola en 9.50%, con efectos a partir del 7 de febrero de 2025. Esta decisión responde a un contexto de menor crecimiento económico global, presiones inflacionarias contenidas y volatilidad en los mercados financieros.

Durante el cuarto trimestre de 2024, la economía mundial mostró signos de desaceleración, aunque Estados Unidos mantuvo un desempeño sólido. La inflación global continuó su tendencia a la baja, y la Reserva Federal decidió mantener sin cambios su tasa de referencia. Sin embargo, el entorno internacional se vio afectado por la imposición de aranceles de Estados Unidos a productos de China, México y Canadá, aunque en el caso de estos últimos, la medida fue pausada temporalmente.

En México, las tasas de interés de valores gubernamentales disminuyeron en todos sus plazos desde la última decisión de política monetaria. El peso mexicano experimentó fluctuaciones, incluyendo una depreciación tras el anuncio de los aranceles, la cual se revirtió tras la suspensión de su aplicación. Sin embargo, la actividad económica nacional registró una contracción en el cuarto trimestre de 2024, lo que refleja un debilitamiento del crecimiento.

El mercado laboral también mostró signos de desaceleración, con una menor generación de empleo. El balance de riesgos para la economía mexicana se mantiene sesgado a la baja, en un contexto de incertidumbre por posibles cambios en la política económica de la nueva administración estadounidense.

En términos de inflación, la tasa general se ubicó en 3.69% en la primera quincena de enero, alcanzando niveles no vistos desde 2021. La inflación subyacente, por su parte, se situó en 3.72%, cercana a su promedio histórico entre 2003 y 2019. A pesar de esta moderación, las expectativas de inflación de mediano y largo plazo continúan por encima de la meta de Banxico.

El banco central mantiene su previsión de que la inflación general convergerá al objetivo del 3% en el tercer trimestre de 2026. No obstante, advierte que la incertidumbre por las medidas económicas en Estados Unidos podría generar presiones inflacionarias en ambos lados de la frontera.

Banxico reiteró su compromiso con una política monetaria enfocada en mantener la estabilidad de precios y fortalecer la resiliencia del sistema financiero ante los desafíos económicos globales.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO