jueves, febrero 20, 2025
InicioEstado de MéxicoCerca de 2 mil buscan un lugar en el Poder Judicial mexiquense

Cerca de 2 mil buscan un lugar en el Poder Judicial mexiquense

Lilia González

Registrando una alta respuesta ciudadana interesada en participar en el Proceso Judicial Extraordinario 2025, los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial reportaron cerca de 2 mil personas aspirantes.

Del 11 al 16 de febrero fue el plazo habilitado para el registro de las personas interesadas en participar en el proceso de selección y postulación, pudiendo los aspirantes participar en dos o más convocatorias emitidas por los Poderes del Estado, postulándose por el mismo cargo y región o distrito judicial.

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo registró 613 personas en su plataforma para participar en el proceso de selección de juezas, jueces y magistraturas en el Poder Judicial del Estado de México. Con ello, se superó la expectativa inicial de 430 candidaturas necesarias para la insaculación pública, gracias a la alta participación de la comunidad jurídica.

“Como parte del proceso, del 16 al 18 de febrero, el Comité de Evaluación revisa la documentación de los aspirantes para validar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad. Solo quienes acrediten correctamente los criterios avanzarán a la siguiente fase, mientras que las postulaciones con inconsistencias o documentación incompleta quedarán descartadas”, precisó en un comunicado.

El Poder Judicial reportó 930 usuarios, de los cuales, 719 terminaron el registro: 54 son aspirantes para magistradas y magistrados integrantes del Tribunal de Disciplina, 251 para magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y 414 en la categoría de juezas y jueces.

En tanto, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo cerró en 590 personas. Es de referir que todos deben depurar los listas mediante insaculación pública para ajustarlo al número de personas candidatas que postulará cada Poder, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO