Redacción
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) llevó a cabo una supervisión en los Juzgados Cívicos de los 125 municipios de la entidad con el objetivo de evaluar el cumplimiento de la Ley de Justicia Cívica estatal.
Durante estas visitas, se verificaron aspectos como la infraestructura, el trato a las personas detenidas, el respeto a la dignidad y los derechos humanos, así como la correcta aplicación de protocolos en los procedimientos.
El resultado de esta supervisión reflejó que solo diez municipios obtuvieron una calificación aprobatoria: Tecámac, Atizapán, Lerma, Otumba, Aculco, Chiautla, Acambay, Papalotla, Texcoco y Ecatzingo.
Uno de los casos identificados ocurrió en Acolman, donde se presentaron irregularidades en el acceso a las instalaciones y en las condiciones de detención. Se detectó a una persona que había permanecido retenida por más de 19 horas sin recibir alimentos, agua o la posibilidad de comunicarse con su familia.
Este ejercicio permitió a la CODHEM analizar el funcionamiento de los juzgados en el estado y detectar áreas de oportunidad para mejorar la aplicación de la justicia cívica.
Entre los principales retos identificados se encuentran la necesidad de fortalecer las medidas restaurativas, garantizar el debido proceso y consolidar un modelo que priorice la resolución pacífica de conflictos.