Redacción
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México entregó el Premio Mujeres Defensoras de Derechos Humanos 2025, destacando el papel fundamental de las galardonadas en la promoción de la equidad y la justicia social.
Toluca, Estado de México, 26 de marzo de 2025.- En un acto de reconocimiento a la labor y el compromiso de mujeres dedicadas a la defensa de los derechos humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) otorgó el Premio Mujeres Defensoras de Derechos Humanos 2025. Este galardón busca visibilizar el trabajo de quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen al fortalecimiento de una sociedad más justa y equitativa.
Durante la ceremonia, la presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, resaltó la importancia de reconocer la trayectoria y el esfuerzo de mujeres que han marcado la diferencia en sus comunidades. Subrayó que su labor ha generado transformaciones en diversos espacios, desde el ámbito legislativo hasta la promoción de derechos en sectores vulnerables.
Como parte del evento, se entregó un reconocimiento especial a la escritora Elena Poniatowska por su destacada trayectoria en la literatura, el ámbito académico y su constante compromiso con la defensa de los derechos humanos. Su labor ha sido clave en la visibilización de problemáticas sociales y en la promoción de la equidad de género.
El premio se otorgó en diversas categorías, abarcando áreas como la promoción de la cultura, el deporte, la educación, la defensa de los derechos de la infancia, la lucha contra la violencia de género, la protección del medio ambiente y la inclusión de personas con discapacidad, entre otras. Entre las galardonadas se encuentran Hilda Amalia Saquicoray Avila en el ámbito cultural, Margarita Hernández Flores en el deportivo, Karem Santa Cruz Bretón en educación y Paulina Lemus Hernández en el periodismo de derechos humanos.
Otras mujeres reconocidas fueron Teresa Hernández Piña por su labor en la defensa de los pueblos indígenas, Dafne Denisse Durán Garduño en la promoción de la diversidad sexual y Georgina Flores García en la defensa de los derechos de las personas afrodescendientes. También se destacó la labor de Lorena Mayela Quiroz Ayala en la inclusión de personas con discapacidad y Karina Luna Gómez en la protección de los derechos de las personas adultas mayores.
La CODHEM reafirmó su compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la igualdad de género y la justicia social. La entrega de este premio busca no solo reconocer la labor de estas mujeres, sino también generar conciencia sobre los retos que persisten en materia de derechos humanos y equidad en la sociedad.