Lilia González
Durante el primer día de registro de aspirantes a ocupar un cargo dentro del Poder Judicial del Estado de México, los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial registraron una positiva respuesta ciudadana a las convocatorias al proceso de evaluación y selección.
El 11 de febrero se puso en marcha el registro de las personas interesadas para participar en el proceso de selección y postulación, y en el primer día el Comité de Evaluación del Ejecutivo tuvo 371 registros, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo 88 registros y el Comité de Evaluación Judicial 203.
Con lo anterior, suman más de 600 los registros reportados por los tres Poderes del Estado, precisando que las y los aspirantes se pueden registrar en una o más convocatorias emitidas por cada Poder del Estado, pero deben postularse por el mismo cargo y región o distrito judicial.
Las personas aspirantes se han registrado por alguno de los 91 cargos vacantes: la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 cargos en Juzgados.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, Francisco Vázquez Rodríguez explicó en su momento que el Poder Legislativo definirá más de 185 candidaturas, es decir, se tendrán 110 candidaturas para jueces, 60 para magistraturas, y 15 magistraturas de Tribunal de Disciplina, más la definición de aspirantes a la presidencia del Poder Judicial.
Las y los mexiquenses interesados en participar en el proceso, tendrán de límite el 16 de febrero para realizar su registro en línea o bien, acudir a alguna oficina habilitada por los Comités de Evaluación para recibir orientación sobre cómo realizar su registro.