jueves, febrero 20, 2025
InicioEstado de MéxicoCon convenio GEM y PJEM garantizarán el acceso a la justicia a...

Con convenio GEM y PJEM garantizarán el acceso a la justicia a mujeres violentadas

Lilia González

 

El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de las Mujeres signó un convenio de colaboración con el Poder Judicial mexiquense para canalizar a agresores o posibles agresores a Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), mediante el Sistema de Seguimiento y Atención a Personas Generadoras de Violencia de Género.

Estas acciones, coincidieron las autoridades, marcan un antes y un después de la atención de la violencia de género, fortaleciendo el acceso a la justicia para las mujeres en situación de violencia y consolidando un sistema judicial más eficiente, cercano y sensible a las necesidades.

“Reeducar significa volver a educar; tenemos que modificar la manera anquilosada de pensar, aquella que por largo tiempo generó prejuicios, tabúes y una mal entendida superioridad machista. Combatir y superar ideologías arraigadas, es una tarea ardua, como necesaria e importante para la salud de nuestra sociedad, porque en el fondo significa generar una nueva cultura social”, indicó la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez señaló que entre 2020 al 2024 se registró un incremento en la incidencia de los asuntos iniciados por violencia familiar, por lo que todas las autoridades están obligadas a hacer un frente común para combatir estos indicadores, por ello dijo, ya son 84 juezas y jueces de las materias penal y familiar que cuentan con usuarios y contraseñas para ingresar a la plataforma SIGUE.

“Ni un paso atrás frente a la violencia y discriminación contra las mujeres. La igualdad sustantiva no puede ser solo un concepto abstracto ni una definición jurídica, debe ser una circunstancia real que se manifieste en la vida diaria de las mujeres dentro de la cual puedan ejercer sus derechos humanos libres de cualquier presión… esa igualdad debe ser ampliamente garantizada por todas las autoridades del Estado”, señaló.

En tanto, la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, recordó que como resultado de esta relación, a partir del 1 de febrero se asignaron 37 juzgados de los distritos judiciales para que conozcan los asuntos promovidos por la Secretaría de las Mujeres, lo que permite que los procesos judiciales sean más accesibles, ágiles y efectivos para garantizar que las víctimas reciban un trato más digno.

Y precisó que durante la presente administración se ha dado apoyo jurídico gratuito a más de cinco mil mujeres en temas como: pensión alimentaria; divorcios; guarda y custodia; violencia. Además, han concluido mil 188 casos; se han tramitado 856 órdenes de protección y 643 carpetas de investigación por violencia familiar.

 

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO