Ismael Alemán
Valle de Bravo, Méx. – La administración municipal de Valle de Bravo, encabezada por Michelle Núñez Ponce, en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), formalizó un convenio de acciones gubernamentales para la prevención y control del crecimiento urbano. En el evento, también se tomó protesta a los Comités Municipales encargados de vigilar el cumplimiento de estas medidas.
En la firma participaron los municipios de Santo Tomás, Villa de Allende y Amanalco, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la regulación de asentamientos humanos y la planificación del desarrollo urbano. La iniciativa busca prevenir el crecimiento irregular de la mancha urbana, garantizando un desarrollo ordenado y sustentable.
Las autoridades destacaron que esta colaboración con el Gobierno del Estado permitirá implementar estrategias efectivas para la regularización de predios, asegurando que los habitantes cuenten con certeza jurídica sobre sus viviendas. Además, se impulsarán políticas que protejan el medio ambiente y promuevan un crecimiento equilibrado en la región.
Con esta estrategia intermunicipal, se busca evitar la expansión descontrolada de zonas urbanas, reducir riesgos asociados a la falta de planeación y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo, se pretende generar alternativas de desarrollo sustentable que armonicen el crecimiento poblacional con la preservación de los recursos naturales.
Los Comités Municipales de Prevención y Control del Crecimiento Urbano tendrán la responsabilidad de supervisar el cumplimiento del convenio y coordinarse con las dependencias estatales para atender casos de irregularidad. También desempeñarán un papel clave en la concienciación de la población sobre la importancia del ordenamiento territorial.
El Gobierno del Estado de México reafirmó su compromiso de apoyar a los municipios en la consolidación de un crecimiento urbano responsable, proporcionando asesoría técnica y programas de regularización de la vivienda en beneficio de las comunidades.
Por su parte, Michelle Núñez Ponce subrayó la importancia de la cooperación entre los distintos niveles de gobierno para garantizar que el crecimiento urbano se realice bajo normas establecidas, evitando problemáticas como la falta de servicios básicos y el deterioro ambiental.
Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de continuar impulsando acciones para lograr un Estado de México ordenado y sustentable, en el que el desarrollo urbano se lleve a cabo de manera equitativa y respetando las normativas vigentes.