Redacción
El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), ha garantizado el abasto de medicamentos para el año 2025 mediante un proceso de adquisición que permitirá cubrir la demanda de los derechohabientes. La distribución de los insumos iniciará el 16 de febrero, priorizando aquellas unidades médicas con mayor requerimiento.
Para agilizar la entrega, se llevan a cabo gestiones con la industria farmacéutica con el objetivo de reducir tiempos y comenzar la distribución conforme al cronograma establecido. La estrategia busca garantizar un suministro continuo y oportuno de los medicamentos.
El abastecimiento contempla todas las áreas terapéuticas, incluyendo tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas, infecciosas, autoinmunes, oncológicas, trasplantes y VIH, asegurando la cobertura de un Cuadro Básico de Medicamentos amplio y completo.
Desde el inicio del año, se han realizado compras directas en las unidades médicas con el propósito de garantizar la disponibilidad inmediata de medicamentos urgentes. Asimismo, se aprobaron las bases para licitaciones públicas nacionales, permitiendo la adquisición de fármacos de patente, únicos y genéricos. Tras la adjudicación, los primeros pedidos fueron enviados a los proveedores para su pronta distribución.
El resultado de estas licitaciones ha sido positivo, con la aceptación de propuestas para 633 claves de medicamentos, lo que representa el 93.22% del total requerido. En el caso de las 46 claves sin oferta, se han implementado procesos adicionales de compra y adjudicación directa para asegurar la cobertura total.
Los procedimientos de adjudicación se realizaron respetando los precios de referencia del mercado y en apego a la normatividad vigente, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios. Con ello, se refuerzan la transparencia y la eficiencia financiera en la gestión de recursos.
A través de estas acciones, el Gobierno estatal, en coordinación con el ISSEMYM, busca garantizar el acceso oportuno a los tratamientos médicos para los derechohabientes, promoviendo la eficiencia en la distribución de medicamentos y el fortalecimiento de los servicios de salud.