viernes, junio 28, 2024

Habrá castigos

* Todo aquel partido o aspirante que incurra en actos anticipados será descalificado de comicios 2017, advierte IEEM.

Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) afirmó que todo partido o  político que infrinja la ley al realizar actos anticipados de campaña antes de que inicie el proceso para la sucesión gubernamental del 2017, será sancionado como lo establece la ley electoral, luego de que partidos como el PT han anunciado que se adelantarán a los tiempos y difundirán de manera inmediata su propuesta a la población. En entrevista con los medios de comunicación, el consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godinez explicó que todo político tiene derecho a realizar actos públicos para posicionarse ante el electorado, aunque está prohibido el pedir abiertamente el voto.
Consideró que las nueve fuerzas políticas con registro estatal tienen conocimiento pleno de los límites legales que se tienen en materia electoral, por lo que evitó entrar en discusión si es viable o no que el PT exprese abiertamente su intención de iniciar sus trabajos con miras a las elecciones del próximo año.
“Los actos anticipados de campaña se sancionan cuando la persona que los realiza llama al voto en un periodo distinto a lo regido a la ley… somos un estado con una alta actividad política y permanentemente se dan actividades donde los actores políticos están posicionándose frente al electorado”. El titular del IEEM reconoció que en el Estado de México se tiene una importante actividad política, por lo que existe la posibilidad de que actores que aspiran a una candidatura busquen realizar actividades para posicionarse. Ante ello, evitó emitir un llamado a la prudencia, pues reiteró los partidos políticos conocen plenamente cuáles son los motivos para incurrir a actos anticipados de campaña.  “Todos los actores políticos en el Estado de México conocen los limites legales y serán muy cuidadosos…más que un llamado lo que quiero hacer es un reconocimiento a las fuerzas políticas en el Estado  de México porque tengo la certeza que tienen muy claro los limites legales y saben las consecuencias que pueden tener sus actos”, consideró.
Fue el pasado 13 de junio que el Partido del Trabajo (PT) a través su virtual candidato a la gubernatura, Óscar González  Yáñez, anunció que iniciarían su recorrido por los 125 municipios mexiquenses de cara al inicio formal del proceso electoral y así avanzar para posicionarse entre el electorado.

Artículo anterior
Artículo siguiente
PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO