viernes, junio 28, 2024
InicioEstado de MéxicoHabrá concurso de danzas tradicionales en Toluca

Habrá concurso de danzas tradicionales en Toluca

Guadalupe de la Cruz

Con el propósito de rescatar y difundir las danzas tradicionales y los bailes populares del Estado de México, el próximo domingo 7 de julio se llevará a cabo en la Alameda Central, de Toluca el tercer Concurso Estatal de Danzas Tradicionales donde participarán más de 20 grupos de diferentes municipios.

Dicho encuentro cultural reunirá a más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos provenientes de diversos municipios del Estado de México como: Temascalcingo, Jilotepec, Temoaya, Jiquipilco, Toluca, Zumpahuacán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, entre otros.

El propósito de este concurso es el rescate y la difusión de la cultura, por lo que previamente, se realizará un desfile que irá del Cosmovitral a la Alameda Central, donde se podrán apreciar grupos artísticos de las etnias: Mazahua y Otomí principalmente, pero también Náhuatl, Tlahuica, Matlazincas y algunas otras agrupaciones mestizas.

El evento es importante por la visión social con la que se realiza, una visión distinta al resto de encuentros que sólo buscan “lucir” plásticamente las antiguas tradiciones, sin fijar una postura social firme y lo que lo hará diferente será la música, algarabía, vestimenta tradicional y otros factores característicos de las danzas tradicionales mexiquenses.

El Concurso Estatal de Danzas Tradicionales es una expresión de resistencia frente a la visión occidental como única forma de pensamiento, que por más de cinco siglos ha erosionado los conocimientos y saberes de nuestros pueblos indígenas.

Cabe mencionar que participarán alrededor de 20 grupos de danzas entre los que destacan: Xitas (viejos) de Temascalcingo, Becerreros de Zumpahuacán, Matlatchines y Moros y cristianos, entre otros. También veremos danzas mazahuas, Chinelos, Santiagueros, Milperos, Concheros y bailes de Carnaval típicos del municipio de Chimalhuacán.

También estarán presentes las escuelas de Bellas Artes de Chimalhuacán, Ixtapaluca y Texcoco, cuya fundación responde precisamente a la necesidad de rescatar y difundir todas las expresiones culturales y artísticas del pueblo mexicano.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO