miércoles, abril 23, 2025
InicioEstado de MéxicoLa justicia debe transformar vidas, no solo resolver conflictos: Díaz Juárez

La justicia debe transformar vidas, no solo resolver conflictos: Díaz Juárez

Guadalupe de la Cruz

“La justicia no es solo para resolver conflictos, es para transformar vidas. Eso es lo que hace la Sala de Asuntos Indígenas”, afirmó Fernando Díaz Juárez, presidente del Poder Judicial del Estado de México.

En entrevista, el magistrado presidente destacó que la sala nació para servir, tutelar, escuchar y hacer valer los derechos de las comunidades originarias de la entidad.

“Esta sala ha transformado de manera profunda la visión y la práctica de la justicia, en donde lo más valioso es la persona, su cultura y sus derechos”, señaló.

Díaz Juárez recalcó que el reto del Poder Judicial es claro: mantener una justicia cercana, respetuosa de la pluralidad cultural, y recuperar la confianza ciudadana a través de la sensibilidad y el compromiso, “nuestro compromiso no es solo con la ley, sino con las personas que han sido históricamente invisibilizadas”.

Recordó que la Sala de Asuntos Indígenas surgió hace dos años por un consenso legislativo y un impulso institucional, en una entidad donde conviven la modernidad y la tradición. “No podemos permitir que ningún proceso pase por alto los derechos de quienes se auto adscriben como parte de un pueblo originario”.

Asimismo, dijo que con más de 400 mil personas indígenas y cerca de 300 mil afromexiquenses en el territorio, esta sala se ha consolidado como un referente nacional. En dos años, ha radicado 38 apelaciones —31 de ellas ya resueltas— y emitido cuatro opiniones consultivas.

Finalmente, precisó que con cada resolución, trasciende los números. “Se trata de hacer justicia real, como en un caso emblemático en el que se anuló una sentencia por graves fallas al debido proceso. Eso es proteger derechos y transformar el presente de nuestras comunidades”.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO