Redacción
El Poder Judicial del Estado de México promueve la resolución pacífica de conflictos dentro de los centros penitenciarios mediante la capacitación de personas privadas de la libertad y servidores públicos como «Mediadores Pares». Este programa les permite desarrollar herramientas para resolver diferencias de manera autónoma, contribuyendo a una mejor convivencia dentro de los penales.
Desde 2016, el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, en colaboración con la Dirección General de Reinserción Social del gobierno estatal, ha capacitado a mil 200 PPL y 370 servidores públicos en esta metodología. En la capacitación más reciente, realizada de manera virtual, 100 personas en reclusión y 40 servidores públicos de los penales de Chalco, Texcoco, Tenancingo, Tenancingo Sur, Tenango del Valle y la Penitenciaría Modelo concluyeron el curso, fortaleciendo así la cultura de paz en estos espacios.
Los efectos de esta iniciativa se reflejan en una reducción de conflictos dentro de los penales y en una convivencia más armoniosa entre internos y personal penitenciario. La mediación se consolida como una herramienta efectiva para transformar la dinámica carcelaria y prevenir situaciones de riesgo.
Este mecanismo alternativo no solo beneficia a la población penitenciaria, sino que también está disponible para la ciudadanía en general. A través de los 26 Centros de Mediación del PJEdomex, cualquier persona puede acceder a este servicio para resolver conflictos en materia familiar, civil, mercantil, escolar y penal, evitando procesos judiciales largos y costosos.
Los principios de voluntariedad, imparcialidad, confidencialidad y equidad rigen cada proceso de mediación, garantizando un ambiente de respeto en el que las partes involucradas pueden alcanzar acuerdos justos y adecuados a sus necesidades. Al facilitar la resolución de diferencias, este modelo fortalece el tejido social y promueve el acceso a una justicia más cercana y eficiente.
Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de México reafirma su compromiso con métodos innovadores que ofrecen soluciones eficaces a la sociedad, consolidando un sistema de justicia basado en el diálogo y la conciliación.