Inicio Estado de México Profesores se adaptan a la nueva normalidad para dar clases en Edoméx

Profesores se adaptan a la nueva normalidad para dar clases en Edoméx

0
FOTO: Victoria Acevedo

POR Marlene SOLANO

Los docentes retomaron clases del ciclo escolar 2020-2021, a través de plataformas digitales, vídeo llamadas y mensajes de texto.

A pesar de que por un momento la red de la plataforma Zoom ha presentado fallas e impidió darles la bienvenida a los niños, los educadores no dejaron a un lado su profesionalismo para poder dar indicaciones de cómo van a trabajar día a día.

El cambiar las aulas por un rincón de su casa, Teo Hernández, profesor de primero de primaria, se tuvo que adaptar a las condiciones que la “nueva modalidad” exige para darles a sus pequeños alumnos la educación escolar que merecen aunque sea a distancia.

“Por la mañana me puse a ver las clases que transmitieron por televisión y me parecieron muy bien, acorde a lo del programa educativo que tenemos, después tuve adaptarme a la forma de los papás para poder darles clase a los niños” comentó.

Y aunque fue una forma totalmente diferente a lo que se acostumbra para explicar los temas, el profesor Teo cuenta que días anteriores tuvo una reunión con los papás de manera virtual para quedar de acuerdo en que forma mandaría el material, en la que los padres de familia optaron que sería vía WhatsApp, ya que no todos contaban con correos o plataformas diferentes.

“No pude usar Google Clasroom, ni Zoom, ni ningún correo, ya que algunos papitos trabajan y los pequeños se quedan a cargo de los abuelos, por lo tanto, para que los tutores vean y les enseñen después a sus hijos, grabé un vídeo explicándoles los temas que pasaron por televisión y lo tuve que mandas por WhatsApp, así ya ellos les enseñaran a los niños más tarde” agregó.

Para algunos padres de familia les fue complicado este regreso a clases, debido a que no todos cuentan con los recursos suficientes para tener un dispositivo inteligente, internet e incluso una televisión.

“Tengo 3 alumnos que no cuentan con ninguna forma de comunicación, dos pequeños no tiene ni televisión, radio o internet, entonces, con ellos tuve que optar por ir a visitarlos a sus domicilios para entregarles el material y darle indicaciones a la mamá de las tareas que se deben entregar y con el otro me comunico con llamadas pues no cuenta con internet” señaló.

El regreso escolar, pintó algo complicado tanto para estudiantes, como para maestros; sin embargo, con algunos problemas para poder ofrecer el aprendizaje a los pequeños, así como el profesor Teo, muchos docentes buscan diversas estrategias para cumplir con la educación que requieren los estudiantes, aunque sea a distancia y algo totalmente diferente lejos de las aulas.

Salir de la versión móvil