Guadalupe de la Cruz
La mañana de este miércoles, la capital del Estado de México se vio afectada por una protesta organizada por personal médico del Hospital Mónica Pretelini, lo que provocó un severo caos vial en una de las principales arterias de la ciudad.
Desde las primeras horas del día, los manifestantes bloquearon los carriles de baja velocidad de Paseo Tollocan, generando que la circulación en ambos sentidos se tornara lenta, afectando a cientos de conductores que transitaban por la zona.
La manifestación tuvo lugar alrededor de las 08:00 horas, los inconformes piden la destitución de la jefa de recursos humanos y otros servidores públicos del hospital, a quienes acusan de presunta corrupción. Según indicaron los inconformes, estas personas han incurrido en diversas prácticas ilegales que han afectado el correcto funcionamiento del hospital y, por ende, a la calidad del servicio que se ofrece a la comunidad.
La protesta, causó una gran interrupción en el tráfico de la zona, lo que generó inconvenientes y retrasos significativos para los miles de conductores que a esa hora circulaban por Paseo Tollocan. La congestión fue especialmente difícil, lo que obligó a muchos ciudadanos a llegar tarde a sus trabajos, citas médicas y otros compromisos.
Debido al tráfico, elementos de tránsito de Toluca intervinieron de inmediato para intentar minimizar el impacto en la circulación. Se realizaron cortes a la circulación y se desvió el tráfico hacia vías alternas con el objetivo de desahogar la zona y permitir que los vehículos pudieran continuar su trayecto.
A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades para agilizar el tráfico, el bloqueo de los carriles de baja velocidad generó una afectación considerable a los habitantes de Toluca y otras zonas aledañas. Los conductores expresaron su frustración por los inconvenientes causados por la manifestación, aunque entendieron que la protesta tenía como objetivo llamar la atención sobre lo que consideran una situación grave dentro del hospital.