Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
*Falsa alarma en redes sociales provoca cierre
masivo de comercios en Valle de Toluca.
*Se regó como pólvora inexistente saqueo
de tiendas departamentales y de conveniencia.
Sin sustento y a partir de mensajes vertidos en redes sociales, la psicosis se apoderó del sector productivo desde las micro y hasta grandes empresas del Valle de Toluca, quienes bajaron las cortinas de sus negocios ante el temor de la supuesta presencia de grupos armados y de saqueadores en el contexto de protesta y enojo por el encarecimiento de la gasolina que aplicó el gobierno federal a nivel país a partir de este 2017.
Lo anterior, luego de que la tarde y noche de este 4 de enero en los municipios de Naucalpan, Xonacatlán y Nicolás Romero se dieron actos de rapiña y de hurtos a tiendas de conveniencia y supermercados, donde además de daños materiales hubo robo de aparatos electrónicos como pantallas de plasma, minicomponentes, radios e incluso refrigeradores.
La tensión y temor de posibles actos de violencia se vivió principalmente en los municipios de Toluca, Zinacantepec y San Mateo, demarcaciones que en sus zonas comerciales la especulación hizo presa a los empresarios y comerciantes al decidir no laborar desde sus establecimientos.
Fue a partir del mediodía de este 4 de enero, que cadenas comerciales nacionales como Coppel o transnacionales como WalMart, decidieron cerrar de manera sorpresiva sus puertas para evitar incidentes que dañaran sus instalaciones, personal y productos.
Personal de una tienda de autoservicio en Toluca confirmó la paranoia que se regó como polvorín para dejar de funcionar y evitar presuntos saqueos.
“Pues el WalMart de aquí lo están cerrando y mandaron un aviso, cerraron el WalMart de Tollocan, el WalMart de Metepec está como aquí con una puerta abierta… atravesaron un buen de tarimas, tablas y cajas”, declaró.
En un recorrido hecho por el equipo de 8 Columnas se constató el inicio de cierre de centros departamentales como en la plaza Santín, lugar que decidió suspender sus actividades cotidianas.
Además, que en el centro de la capital de la entidad, el sector productivo decidió terminar de manera anticipada sus actividades comerciales, por el pánico sin sustento.
Pero también, el desconcierto, temor y miedo se apoderó del comercio informal de la Zona de la Terminal de Toluca, quienes después de las tres de la tarde iniciaron con el retiro de sus puestos y mercancías.
Al mismo tiempo, se unieron y agruparon para supuestamente en un caso de rapiña hacer frente a grupos de saqueadores y armados.
El momento de histeria y psicosis se dio a pesar de que el gobierno estatal desmintió los rumores y pidió a la población hacer caso omiso de estos mensajes en redes sociales, además de que anunció que atendería inquietudes desde el C5.
De acuerdo a las autoridades, en las carreteras donde han existido bloqueos son: México-Pachuca, Chalco-Cuautla, México-Puebla, Toluca-Ixtapan, México-Querétaro, Naucalpan-Toluca y el Circuito Exterior Mexiquense, para que los usuarios tomen precauciones y consideren vías alternas.