Lilia González
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recibió 23 solicitudes de diversos ayuntamientos para apoyar en la organización, desarrollo y supervisión de las elecciones de autoridades auxiliares.
Durante el periodo de recepción de las solicitudes que fue entre el 13 de enero y el 14 de febrero, el instituto también informó que se concretaron seis convenios de colaboración con los ayuntamientos de: Chalco, Huixquilucan, Naucalpan, Toluca, Zinacantepec y Atizapán de Zaragoza.
Con la firma de estos convenios, el IEEM se ha comprometido a contribuir en la elección de sus autoridades auxiliares; es decir: titulares de delegaciones y subdelegaciones, jefaturas de sector o de sección, jefaturas de manzana y órganos auxiliares (Consejos de Participación Ciudadana).
La manera en cómo el órgano electoral contribuirá será brindando capacitación, asesoría y orientación técnica enfocada en preparar al personal municipal involucrado.
O bien, bajo la modalidad Comodato, relativo el préstamo de bienes a utilizarse en la elección (urnas y mamparas) o Integral, que incluye las dos modalidades anteriores.
De acuerdo con la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, la elección de autoridades auxiliares se realizará el último domingo de marzo, mientras que la convocatoria deberá expedirse cuando menos 10 días antes de la elección, permitiendo que las nuevas autoridades entren en funciones el 15 de abril de 2025, por un periodo de tres años.